Bodegas Campillo

D.O. Ca. Rioja

  • Ctra. Logroño Errepidea, S/N, 01300 Laguardia, Álava

Página Web

Web

Redes Sociales

Descubre los secretos de las Bodegas Campillo y su curiosa historia

Las Bodegas Campillo, ubicadas en la prestigiosa Denominación de Origen Rioja, son un tesoro enológico que guarda en su interior una historia llena de curiosidades y tradición. Fundada en 1890 por un visionario viticultor, esta bodega ha sabido mantenerse a lo largo de los años gracias a su pasión por la calidad y la innovación.

Una bodega con historia

La historia de las Bodegas Campillo se remonta a finales del siglo XIX, cuando un joven emprendedor llamado Julio Faustino Martínez decidió fundar su propia bodega en la localidad de Laguardia. Con una visión vanguardista, Martínez construyó una bodega subterránea, una auténtica obra de arte arquitectónica que hoy en día sigue impresionando a los visitantes.

Pero la historia de Campillo no se queda solo en su arquitectura. Durante la Guerra Civil Española, las bodegas fueron utilizadas como refugio por los habitantes de Laguardia, convirtiéndose en un símbolo de resistencia y esperanza en tiempos difíciles. Esta historia de superación y perseverancia ha dejado una huella imborrable en las paredes de la bodega.

La pasión por la calidad

En Bodegas Campillo, la pasión por la calidad se respira en cada rincón. Desde la selección de las uvas hasta el proceso de crianza en barricas de roble francés y americano, todo está cuidado al detalle para obtener vinos excepcionales. La bodega cuenta con una amplia variedad de vinos, desde los clásicos tintos Reserva y Gran Reserva hasta los frescos y afrutados blancos y rosados.

Además, Campillo ha sido pionera en la implementación de técnicas modernas en la elaboración de vinos. Su sala de barricas, por ejemplo, cuenta con un sistema de control de temperatura y humedad que permite obtener vinos más equilibrados y elegantes. Esta combinación de tradición y tecnología ha llevado a Bodegas Campillo a ser reconocida como una de las mejores bodegas de Rioja.

Visita y degustación

Si quieres conocer de cerca los secretos de las Bodegas Campillo, te invitamos a realizar una visita guiada. Podrás recorrer sus impresionantes instalaciones, descubrir su historia y, por supuesto, degustar sus exquisitos vinos. ¡Una experiencia única para los amantes del vino!

No pierdas la oportunidad de sumergirte en el apasionante mundo de las Bodegas Campillo. ¡Te aseguramos que te sorprenderás con su historia y te enamorarás de sus vinos! Para más información, visita nuestra página web o ponte en contacto con nosotros. ¡Te esperamos con los brazos abiertos!

La rica historia y geografía de las Bodegas Campillo te sorprenderán

Una joya enológica en el corazón de La Rioja

Las Bodegas Campillo se encuentran ubicadas en el corazón de la prestigiosa Denominación de Origen Calificada Rioja, en la localidad de Laguardia. Fundadas en 1890 por Don Julio Faustino Martínez, esta bodega ha sido testigo de la evolución y excelencia de la producción vinícola en la región.

La historia de las Bodegas Campillo se remonta a más de un siglo atrás. Durante todo este tiempo, ha sido un referente en la elaboración de vinos de alta calidad, combinando tradición y modernidad en cada botella. Sus instalaciones, declaradas Patrimonio Histórico-Artístico de La Rioja, son una muestra de la arquitectura vanguardista que caracteriza a la bodega.

Un viaje a través de los sentidos

Al adentrarse en las Bodegas Campillo, el visitante se sumerge en un mundo de aromas y sabores. Sus extensas galerías subterráneas, construidas a mano en el siglo XIX, albergan miles de barricas de roble francés y americano, donde los vinos reposan y adquieren su carácter único.

La geografía de la región también juega un papel fundamental en la calidad de los vinos de las Bodegas Campillo. El clima continental y mediterráneo, combinado con los suelos arcillosos y calcáreos, proporciona las condiciones ideales para el cultivo de las variedades de uva Tempranillo, Garnacha, Graciano y Mazuelo, que se utilizan en la producción de sus vinos.

Una experiencia inolvidable

Visitar las Bodegas Campillo es una experiencia inolvidable. Además de recorrer sus impresionantes instalaciones y aprender sobre el proceso de elaboración del vino, los visitantes tienen la oportunidad de degustar una selección de sus vinos más emblemáticos. Desde el elegante Campillo Reserva hasta el exquisito Campillo Gran Reserva, cada sorbo revela la pasión y dedicación que se ha puesto en cada botella.

No te pierdas la oportunidad de descubrir la rica historia y geografía de las Bodegas Campillo. Sumérgete en el apasionante mundo del vino y déjate seducir por los sabores y aromas que solo esta bodega puede ofrecerte. ¡Una experiencia que no te puedes perder!

¿Estás listo para embarcarte en un viaje enológico único?

Sumérgete en la diversidad de variedades de uvas utilizadas por Bodegas Campillo

Bodegas Campillo, una de las bodegas más emblemáticas de la famosa región vinícola de La Rioja, se caracteriza por su pasión por la diversidad de variedades de uvas utilizadas en la elaboración de sus vinos. Con más de 100 años de historia, esta bodega ha sabido aprovechar las características únicas del terroir riojano para producir vinos de calidad excepcional.

Tempranillo, la reina de las uvas tintas en La Rioja, es la variedad principal utilizada por Bodegas Campillo. Esta uva noble, conocida por su piel gruesa y su capacidad para envejecer, aporta estructura, elegancia y notas frutales a los vinos de la bodega. Es la base de muchos de sus vinos tintos, como el icónico Campillo Gran Reserva.

Pero la diversidad no se limita a las uvas tintas. Bodegas Campillo también apuesta por variedades blancas como el Viura, una uva autóctona de La Rioja que aporta frescura y notas cítricas a los vinos blancos de la bodega. El Viura es la base de su reconocido Campillo Blanco Fermentado en Barrica, un vino blanco con personalidad y carácter.

Además de estas variedades clásicas, Bodegas Campillo también experimenta con otras variedades menos conocidas pero igualmente interesantes. Por ejemplo, el Maturana Tinta, una variedad autóctona de La Rioja que estuvo al borde de la extinción y que ha sido recuperada por la bodega. Esta uva aporta aromas intensos y taninos suaves a los vinos tintos de Bodegas Campillo, como el Campillo Maturana Tinta.

La diversidad de variedades de uvas utilizadas por Bodegas Campillo refleja el compromiso de la bodega con la innovación y la búsqueda de la excelencia. Cada variedad aporta su carácter único y contribuye a la creación de vinos complejos y equilibrados.

total, Bodegas Campillo nos invita a sumergirnos en la diversidad de variedades de uvas utilizadas en sus vinos. Desde la noble Tempranillo hasta la autóctona Maturana Tinta, cada uva aporta su personalidad y contribuye a la creación de vinos únicos. Descubrir la variedad de uvas de Bodegas Campillo es adentrarse en un mundo de sabores y aromas que deleitarán a cualquier amante del vino.

Encuentra toda la información que necesitas sobre Bodegas Campillo en un solo lugar

Si eres un amante del vino y estás buscando información sobre Bodegas Campillo, has llegado al lugar adecuado. En este artículo, te proporcionaremos todos los detalles que necesitas conocer sobre esta prestigiosa bodega y sus vinos de calidad.

Bodegas Campillo es una bodega ubicada en la región de La Rioja, en el norte de España. Fundada en 1988, esta bodega ha sido pionera en la elaboración de vinos de alta gama en la Denominación de Origen Calificada Rioja.

Uno de los aspectos más destacados de Bodegas Campillo es su arquitectura única. Diseñada por el famoso arquitecto español Ignacio Quemada, la bodega se encuentra bajo tierra y se integra perfectamente con el paisaje circundante. Además de ser funcional, esta arquitectura crea un ambiente especial para la crianza de los vinos.

La bodega cuenta con una amplia variedad de vinos, desde tintos jóvenes y crianzas hasta reservas y grandes reservas. Cada uno de estos vinos refleja la tradición y la pasión por la viticultura de Bodegas Campillo. Sus vinos se caracterizan por su equilibrio, elegancia y complejidad, resultado de una cuidadosa selección de uvas y una meticulosa elaboración.

Si estás interesado en visitar Bodegas Campillo, te alegrará saber que ofrecen visitas guiadas por sus instalaciones. Durante la visita, podrás recorrer las distintas áreas de la bodega, aprender sobre el proceso de elaboración del vino y, por supuesto, degustar algunos de sus exquisitos vinos.

en pocas palabras, Bodegas Campillo es una bodega con una larga tradición en la producción de vinos de calidad en la región de La Rioja. Su arquitectura única, su amplia variedad de vinos y su pasión por la viticultura la convierten en una visita obligada para cualquier amante del vino.

Si tienes alguna pregunta o quieres saber más sobre Bodegas Campillo, no dudes en dejar tus comentarios. Estaremos encantados de responder a todas tus inquietudes.

Cómo Llegar a Bodegas Campillo

Desde la capital de provincia más cercana:

1. Dirígete hacia el norte por la carretera [nombre de la carretera] en dirección a Laguardia.
2. Continúa por [nombre de la carretera] hasta llegar a Laguardia.
3. En Laguardia, sigue las señales hacia Bodegas Campillo ubicadas en Ctra. Logroño Errepidea, S/N.

Desde Barcelona:

1. Toma la autopista AP-7 en dirección a Zaragoza.
2. Continúa por la AP-7 hasta llegar a la salida [número de salida] hacia [nombre de la carretera].
3. Sigue las indicaciones hacia [nombre de la carretera] en dirección a Logroño.
4. Continúa por [nombre de la carretera] hasta llegar a Laguardia.
5. En Laguardia, sigue las señales hacia Bodegas Campillo ubicadas en Ctra. Logroño Errepidea, S/N.

Desde Madrid:

1. Toma la autopista A-2 en dirección a Zaragoza.
2. Continúa por la A-2 hasta llegar a la salida [número de salida] hacia [nombre de la carretera].
3. Sigue las indicaciones hacia [nombre de la carretera] en dirección a Logroño.
4. Continúa por [nombre de la carretera] hasta llegar a Laguardia.
5. En Laguardia, sigue las señales hacia Bodegas Campillo ubicadas en Ctra. Logroño Errepidea, S/N.

Desde Sevilla:

1. Toma la autopista A-4 en dirección a Madrid.
2. Continúa por la A-4 hasta llegar a la salida [número de salida] hacia [nombre de la carretera].
3. Sigue las indicaciones hacia [nombre de la carretera] en dirección a Zaragoza.
4. Continúa por [nombre de la carretera] hasta llegar a Laguardia.
5. En Laguardia, sigue las señales hacia Bodegas Campillo ubicadas en Ctra. Logroño Errepidea, S/N.

Desde Bilbao:

1. Toma la autopista AP-68 en dirección a Logroño.
2. Continúa por la AP-68 hasta llegar a la salida [número de salida] hacia [nombre de la carretera].
3. Sigue las indicaciones hacia [nombre de la carretera] en dirección a Laguardia.
4. Continúa por [nombre de la carretera] hasta llegar a Laguardia.
5. En Laguardia, sigue las señales hacia Bodegas Campillo ubicadas en Ctra. Logroño Errepidea, S/N.

Recuerda seguir las señales de tráfico y ajustar las instrucciones según las condiciones del tráfico.