Bodegas Marqués de Carrión – Familia García Carrión
D.O. Ca. Rioja
- La Cadena Kalea, 14, 01330 Labastida, Álava
Bodegas Marqués de Carrión: Una tradición familiar con sabor a historia y pasión
En el fascinante mundo del vino, hay bodegas que destacan por su historia, pasión y calidad. Una de ellas es Bodegas Marqués de Carrión, una joya vinícola que ha deleitado a los paladares más exigentes durante décadas. Esta bodega familiar, ubicada en la prestigiosa Denominación de Origen Rioja, ha sabido mantener viva la tradición y el amor por el vino a lo largo de los años.
Una historia que se remonta a siglos atrás
Las raíces de Bodegas Marqués de Carrión se hunden en la historia de la región de La Rioja, donde la tradición vitivinícola se remonta a siglos atrás. Fundada en el siglo XIX, esta bodega ha sido testigo de numerosos avances y cambios en la industria del vino, pero siempre ha mantenido su compromiso con la calidad y la excelencia.
Una de las características más destacadas de Bodegas Marqués de Carrión es su respeto por las técnicas tradicionales de vinificación. Cada botella de vino que sale de sus bodegas es el resultado de un cuidadoso proceso de elaboración, en el que se combinan métodos artesanales con las últimas tecnologías. El resultado es un vino de una calidad excepcional, que refleja la esencia y el carácter de la tierra de La Rioja.
El arte de la crianza en barrica
Una de las señas de identidad de Bodegas Marqués de Carrión es su maestría en la crianza en barrica. Esta técnica, que consiste en envejecer el vino en barricas de roble, aporta una complejidad y elegancia únicas a las etiquetas de la bodega. Los vinos de Marqués de Carrión, con su sabor suave y equilibrado, son el resultado de años de experiencia y dedicación en el arte de la crianza.
Si eres amante del vino, te recomendamos que no te pierdas la oportunidad de probar los vinos de Bodegas Marqués de Carrión. Cada botella es una historia en sí misma, una experiencia sensorial que te transportará a las tierras de La Rioja y te hará sentir el amor y la pasión de una familia que lleva siglos dedicada al vino. ¡Descubre el sabor de la tradición y sumérgete en la historia de Bodegas Marqués de Carrión!
No dudes en visitar su página web para obtener más información sobre sus vinos y descubrir cómo puedes adquirirlos. ¡Te aseguramos que no te arrepentirás!
La historia y geografía de Bodegas Marqués de Carrión: Un viaje a través del tiempo y la tierra
Las bodegas son lugares mágicos donde el tiempo se detiene y el vino cobra vida. Cada botella esconde una historia, un legado que ha sido cuidadosamente cultivado a lo largo de los años. Una de estas bodegas que nos invita a un viaje a través del tiempo y la tierra es Bodegas Marqués de Carrión.
La historia que se esconde entre las vides
Las raíces de Bodegas Marqués de Carrión se remontan a más de un siglo atrás, cuando Don Enrique Forner fundó la bodega en 1890. Desde entonces, ha sido una historia de pasión y dedicación a la producción de vinos de calidad excepcional.
Ubicada en la prestigiosa región vinícola de La Rioja, en España, Bodegas Marqués de Carrión se enorgullece de su tradición y herencia. Las uvas utilizadas en la producción de sus vinos son cuidadosamente seleccionadas de los viñedos más antiguos y prestigiosos de la región, lo que garantiza la máxima calidad en cada botella.
Un viaje a través de la geografía vinícola
La geografía de una región vinícola es fundamental en el carácter y sabor de sus vinos. La Rioja, conocida por su clima continental y suelos arcillosos, ofrece las condiciones perfectas para el cultivo de variedades de uva como la Tempranillo, Garnacha y Mazuelo.
En Bodegas Marqués de Carrión, los viñedos se encuentran en las laderas de la Sierra de Cantabria, donde el clima fresco y la influencia de los vientos del norte aportan una frescura y elegancia únicas a los vinos. Cada botella es una expresión de la tierra y el clima que la vio nacer.
Curiosidades y datos históricos
- Bodegas Marqués de Carrión cuenta con más de 1.000 hectáreas de viñedos propios, lo que les permite tener un control total sobre el proceso de producción.
- La bodega ha sido galardonada con numerosos premios a lo largo de los años, reconocimiento a su dedicación y excelencia en la elaboración de vinos.
- En la bodega se conservan barricas de roble centenarias, utilizadas para la crianza de algunos de sus vinos más exclusivos.
- El proceso de crianza de los vinos de Bodegas Marqués de Carrión se lleva a cabo en cuevas subterráneas, donde las condiciones de temperatura y humedad son ideales para el envejecimiento del vino.
Bodegas Marqués de Carrión es mucho más que una bodega, es un viaje a través del tiempo y la tierra. Cada botella nos transporta a la historia y la pasión que se esconde detrás de cada cosecha. ¿Te animas a descubrirlo?
Variedades de uvas en Bodegas Marqués de Carrión: Descubre la diversidad en cada copa
Las Bodegas Marqués de Carrión, situadas en la prestigiosa región vinícola de La Rioja, son conocidas por su compromiso con la calidad y la diversidad en cada copa de vino que producen. Una de las características distintivas de esta bodega es la amplia variedad de uvas que utilizan en la elaboración de sus vinos, lo que les permite ofrecer una experiencia única a los amantes del vino.
Tempranillo
La uva Tempranillo es la joya de la corona en Bodegas Marqués de Carrión. Esta variedad autóctona de La Rioja es conocida por su elegancia y estructura. Los vinos elaborados con Tempranillo son de color rojo intenso y poseen una gran complejidad aromática, con notas a frutas rojas y especias. En boca, se caracterizan por su equilibrio y suaves taninos.
Garnacha
Otra variedad emblemática en la bodega es la Garnacha, que aporta frescura y notas frutales a los vinos. Esta uva se cultiva en los viñedos más antiguos de la región y se caracteriza por su color rojo brillante y su aroma a frutas del bosque. En boca, los vinos de Garnacha son suaves y sedosos, con una acidez equilibrada.
Graciano
La uva Graciano, aunque menos conocida, es una de las variedades más interesantes en Bodegas Marqués de Carrión. Esta uva aporta estructura y complejidad a los vinos, con notas a frutas negras y especias. Los vinos de Graciano son de color intenso y poseen una acidez refrescante, lo que los convierte en el complemento perfecto para platos de carne.
Mazuelo
La uva Mazuelo, también conocida como Carignan, es una variedad que aporta carácter y personalidad a los vinos. Esta uva se cultiva en los viñedos más antiguos de la bodega y se caracteriza por su color oscuro y su aroma a frutas maduras. En boca, los vinos de Mazuelo son intensos y estructurados, con un final largo y persistente.
en pocas palabras, las Bodegas Marqués de Carrión ofrecen una amplia variedad de vinos gracias a la diversidad de uvas que utilizan en su elaboración. Desde la elegancia de la Tempranillo hasta la frescura de la Garnacha, pasando por la complejidad de la Graciano y el carácter del Mazuelo, cada copa de vino de esta bodega es una auténtica experiencia sensorial. No pierdas la oportunidad de descubrir la diversidad en cada copa de vino de Bodegas Marqués de Carrión.
Todo lo que necesitas saber sobre Bodegas Marqués de Carrión y sus vinos excepcionales
Bodegas Marqués de Carrión es una de las bodegas más reconocidas en la región de La Rioja, España. Con una larga tradición vitivinícola que se remonta al siglo XVII, esta bodega ha logrado destacarse por la calidad excepcional de sus vinos.
Historia y tradición: Fundada en 1890 por Don Enrique Forner, la bodega ha pasado de generación en generación, manteniendo siempre el compromiso de producir vinos de alta calidad. Su nombre, Marqués de Carrión, hace referencia a la nobleza y elegancia que caracterizan a sus vinos.
Denominación de Origen: Los vinos de Bodegas Marqués de Carrión están amparados por la Denominación de Origen Calificada Rioja, una de las más prestigiosas de España. Esta denominación garantiza la calidad y autenticidad de los vinos, ya que deben cumplir con estrictos estándares de producción y crianza.
Variedades de uva: Bodegas Marqués de Carrión cultiva principalmente las variedades de uva Tempranillo, Garnacha, Mazuelo y Graciano. Estas uvas se seleccionan cuidadosamente y se vinifican de manera artesanal para resaltar sus características únicas y expresar la personalidad de cada vino.
Vinos excepcionales: La bodega ofrece una amplia gama de vinos, desde jóvenes y frescos hasta reservas y grandes reservas, que han sido envejecidos durante años en barricas de roble. Cada vino tiene su propio carácter y sabor distintivo, pero todos comparten la elegancia y la calidad que caracterizan a Bodegas Marqués de Carrión.
Visitas y catas: Si eres un amante del vino, no puedes dejar de visitar Bodegas Marqués de Carrión. La bodega ofrece visitas guiadas donde podrás conocer el proceso de elaboración de sus vinos y disfrutar de catas guiadas por expertos enólogos.
En definitiva, Bodegas Marqués de Carrión es una bodega con una larga historia y una gran pasión por el vino. Sus vinos excepcionales y su compromiso con la calidad los convierten en una elección perfecta para los amantes del buen vino.
¿Tienes alguna pregunta sobre Bodegas Marqués de Carrión o sus vinos? ¡Déjala en los comentarios y estaremos encantados de responder!
Cómo Llegar a Bodegas Marqués de Carrión – Familia García Carrión
Instrucciones para llegar a Bodegas Marqués de Carrión – Familia García Carrión desde la capital de provincia más cercana:
Desde Vitoria-Gasteiz:
1. Toma la A-124 desde la ciudad en dirección a Labastida.
2. Continúa por la A-124 durante aproximadamente 30 km.
3. Toma la salida hacia Labastida.
4. En la rotonda, toma la segunda salida y continúa por la A-124.
5. Sigue por la A-124 durante aproximadamente 2 km.
6. Gira a la derecha hacia La Cadena Kalea.
7. Continúa por La Cadena Kalea durante aproximadamente 200 metros.
8. Llegarás a Bodegas Marqués de Carrión – Familia García Carrión, ubicadas en La Cadena Kalea, 14.
Desde Barcelona:
1. Toma la AP-7 en dirección a Tarragona.
2. Continúa por la AP-7 durante aproximadamente 200 km.
3. Toma la salida 4 hacia la C-14 en dirección a Lleida.
4. Sigue por la C-14 durante aproximadamente 200 km.
5. Continúa por la AP-2 durante aproximadamente 250 km.
6. Toma la salida 9 hacia la N-232 en dirección a Zaragoza.
7. Continúa por la N-232 durante aproximadamente 200 km.
8. Toma la salida hacia la A-68 en dirección a Bilbao/Vitoria-Gasteiz.
9. Sigue por la A-68 durante aproximadamente 70 km.
10. Toma la salida hacia la A-124 en dirección a Labastida.
11. Continúa por la A-124 durante aproximadamente 2 km.
12. Gira a la derecha hacia La Cadena Kalea.
13. Continúa por La Cadena Kalea durante aproximadamente 200 metros.
14. Llegarás a Bodegas Marqués de Carrión – Familia García Carrión, ubicadas en La Cadena Kalea, 14.
Desde Madrid:
1. Toma la A-2 en dirección a Guadalajara.
2. Continúa por la A-2 durante aproximadamente 70 km.
3. Toma la salida 58 hacia la A-1 en dirección a Burgos.
4. Sigue por la A-1 durante aproximadamente 250 km.
5. Toma la salida 328 hacia la AP-68 en dirección a Bilbao/Zaragoza.
6. Continúa por la AP-68 durante aproximadamente 180 km.
7. Toma la salida hacia la A-124 en dirección a Labastida.
8. Continúa por la A-124 durante aproximadamente 2 km.
9. Gira a la derecha hacia La Cadena Kalea.
10. Continúa por La Cadena Kalea durante aproximadamente 200 metros.
11. Llegarás a Bodegas Marqués de Carrión – Familia García Carrión, ubicadas en La Cadena Kalea, 14.
Desde Sevilla:
1. Toma la A-4 en dirección a Córdoba.
2. Continúa por la A-4 durante aproximadamente 400 km.
3. Toma la salida 292 hacia la A-66 en dirección a Salamanca.
4. Sigue por la A-66 durante aproximadamente 300 km.
5. Toma la salida 275 hacia la AP-1 en dirección a Burgos.
6. Continúa por la AP-1 durante aproximadamente 250 km.
7. Toma la salida 328 hacia la AP-68 en dirección a Bilbao/Zaragoza.
8. Continúa por la AP-68 durante aproximadamente 180 km.
9. Toma la salida hacia la A-124 en dirección a Labastida.
10. Continúa por la A-124 durante aproximadamente 2 km.
11. Gira a la derecha hacia La Cadena Kalea.
12. Continúa por La Cadena Kalea durante aproximadamente 200 metros.
13. Llegarás a Bodegas Marqués de Carrión – Familia García Carrión, ubicadas en La Cadena Kalea, 14.
Desde Bilbao:
1. Toma la AP-68 en dirección a Logroño.
2. Continúa por la AP-68 durante aproximadamente 70 km.
3. Toma la salida hacia la A-124 en dirección a Labastida.
4. Continúa por la A-124 durante aproximadamente 2 km.
5. Gira a la derecha hacia La Cadena Kalea.
6. Continúa por La Cadena Kalea durante aproximadamente 200 metros.
7. Llegarás a Bodegas Marqués de Carrión – Familia García Carrión, ubicadas en La Cadena Kalea, 14.