Casado Alvides

D.O. Ribera del Duero

  • Calle la Uncadilla, 3, 09443 Villalba de Duero, Burgos

Página Web

Web

Redes Sociales

Casado Alvides: Una bodega con historia y pasión por el vino

En el vasto mundo del vino, existen bodegas que destacan no solo por la calidad de sus productos, sino también por la historia y pasión que se esconde detrás de cada botella. Una de estas joyas enológicas es Casado Alvides, una bodega con raíces profundas y una dedicación inquebrantable a la producción de vinos excepcionales.

Un legado familiar que perdura

La historia de Casado Alvides se remonta a hace más de un siglo, cuando Don Alfonso Casado fundó la bodega en la región de La Rioja, España. Desde entonces, la pasión por el vino ha sido transmitida de generación en generación, manteniendo vivos los valores y la tradición de la familia.

La bodega cuenta con viñedos propios, cuidadosamente cultivados y seleccionados para garantizar la máxima calidad en cada una de sus variedades. El clima y el suelo de la región de La Rioja proporcionan las condiciones perfectas para el cultivo de la vid, lo que se refleja en la excelencia de los vinos de Casado Alvides.

Vinos que cuentan historias

Los vinos de Casado Alvides son verdaderas obras de arte líquido, capaces de contar historias y despertar emociones en cada sorbo. Desde los tintos intensos y estructurados, hasta los blancos frescos y aromáticos, cada botella es el resultado de un meticuloso proceso de elaboración y el reflejo de la pasión y el amor por el vino.

Entre sus vinos más destacados se encuentra el Reserva 1920, un tinto elegante y equilibrado que rinde homenaje a los orígenes de la bodega. Con notas de frutas maduras y especias, este vino es un verdadero tesoro enológico que transporta al paladar a tiempos pasados.

Una visita inolvidable

Si eres un amante del vino, una visita a la bodega Casado Alvides es una experiencia que no puedes perderte. Podrás recorrer los viñedos, aprender sobre el proceso de elaboración y degustar los vinos en un entorno idílico. Además, el equipo de enólogos y expertos estará encantado de compartir contigo sus conocimientos y pasión por el vino.

en pocas palabras, Casado Alvides es mucho más que una bodega, es un legado familiar, una historia que se cuenta en cada botella y una pasión que se transmite en cada sorbo. Descubre por ti mismo la magia de sus vinos y déjate llevar por la historia y el sabor de esta emblemática bodega.

No dudes en visitar su página web para obtener más información sobre sus productos y reservar una visita a esta bodega con historia y pasión por el vino.

La historia y geografía de Casado Alvides en la D.O. Ribera del Duero

La Denominación de Origen Ribera del Duero es conocida en todo el mundo por sus vinos de alta calidad y su rica historia vitivinícola. Dentro de esta prestigiosa región, se encuentra la bodega Casado Alvides, una joya enológica que ha dejado una huella imborrable en el panorama vinícola español.

Un viaje en el tiempo

La historia de Casado Alvides se remonta al siglo XIX, cuando Don Alfonso Casado fundó la bodega en la localidad de Peñafiel, en pleno corazón de la Ribera del Duero. Desde entonces, ha pasado por varias generaciones de la familia, manteniendo siempre su compromiso con la calidad y la tradición.

La bodega se encuentra rodeada de viñedos centenarios, cuyas uvas son cuidadosamente seleccionadas y recolectadas a mano para garantizar la excelencia en cada botella. El suelo arcilloso y la influencia del río Duero crean las condiciones perfectas para el cultivo de la uva Tempranillo, conocida localmente como Tinto Fino.

El arte de la vinificación

En Casado Alvides, el proceso de elaboración del vino es considerado un auténtico arte. Cada paso, desde la vendimia hasta el embotellado, es llevado a cabo con meticulosidad y pasión. Las uvas son fermentadas en pequeños depósitos de acero inoxidable, donde se extraen todos los matices y aromas característicos de la variedad Tinto Fino.

Tras la fermentación, el vino es envejecido en barricas de roble francés y americano, donde adquiere su complejidad y elegancia. La crianza se lleva a cabo en las bodegas subterráneas de la finca, donde las condiciones de temperatura y humedad son ideales para el desarrollo de los vinos más exclusivos.

Un vino que cuenta una historia

Los vinos de Casado Alvides son auténticas obras de arte enológicas, capaces de transportarnos a través del tiempo y el terruño de la Ribera del Duero. Cada botella cuenta una historia, una historia de pasión, dedicación y amor por la tierra y la vid.

Si eres un amante del vino, te invitamos a descubrir la magia de Casado Alvides y su contribución a la historia y geografía de la D.O. Ribera del Duero. ¿Te atreves a dejarte seducir por sus aromas y sabores?

Descubre las variedades de uvas que hacen de Casado Alvides un vino excepcional

En el mundo del vino, cada botella cuenta una historia única y fascinante. Detrás de cada sorbo se esconden siglos de tradición, técnicas de cultivo meticulosas y una pasión inquebrantable por la excelencia. Una bodega que ha sabido capturar esta esencia es Casado Alvides, cuyos vinos excepcionales son el resultado de una cuidadosa selección de uvas de las mejores variedades.

La uva Tempranillo: la joya de la corona

En el corazón de la Denominación de Origen Ribera del Duero, Casado Alvides ha encontrado en la uva Tempranillo su mayor tesoro. Esta variedad, conocida también como Tinta del País, es la columna vertebral de sus vinos tintos de alta calidad. Con su intenso color rojo rubí y sus notas frutales y especiadas, el Tempranillo aporta a los vinos de Casado Alvides una personalidad única y distintiva.

La elegancia del Verdejo

Pero no solo de tintos vive Casado Alvides. En su afán por ofrecer una experiencia completa, esta bodega también ha apostado por la uva Verdejo, originaria de la Denominación de Origen Rueda. Esta variedad blanca, conocida por su frescura y elegancia, da lugar a vinos blancos vibrantes y aromáticos. Con su carácter cítrico y sus notas herbáceas, el Verdejo de Casado Alvides es una verdadera joya para los amantes de los vinos blancos.

El toque especial de la uva Garnacha

En su constante búsqueda de la excelencia, Casado Alvides ha incorporado también la uva Garnacha a su repertorio. Esta variedad, originaria de la Denominación de Origen Rioja, es conocida por su versatilidad y su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones climáticas. La Garnacha aporta a los vinos de Casado Alvides un carácter frutal y especiado, con taninos suaves y una elegante acidez.

en suma, las variedades de uvas que conforman los vinos de Casado Alvides son el resultado de una cuidadosa selección y una dedicación inquebrantable por la calidad. Desde la intensidad del Tempranillo hasta la elegancia del Verdejo y el toque especial de la Garnacha, cada sorbo de Casado Alvides es una experiencia única que nos transporta a las tierras vínicas de España. ¡Descubre estos vinos excepcionales y déjate seducir por su encanto inigualable!

Todo lo que necesitas saber sobre Casado Alvides y su oferta enológica

Casado Alvides es una bodega con una larga tradición vitivinícola, ubicada en la prestigiosa Denominación de Origen Ribera del Duero. Fundada en 1993, esta bodega se ha convertido en un referente en la producción de vinos de alta calidad y en la preservación de la esencia de la tierra.

La historia de Casado Alvides se remonta a hace más de un siglo, cuando la familia Alvides comenzó a cultivar viñedos en la zona de la Ribera del Duero. A lo largo de los años, han perfeccionado sus técnicas de cultivo y vinificación, combinando tradición y modernidad para obtener vinos únicos y expresivos.

La oferta enológica de Casado Alvides es amplia y variada, con vinos que reflejan la personalidad de la región y el carácter de la uva Tempranillo, conocida localmente como Tinta del País. Desde sus vinos jóvenes y frescos, ideales para disfrutar en cualquier ocasión, hasta sus vinos de guarda, con una estructura y complejidad extraordinarias, Casado Alvides ofrece una experiencia sensorial inigualable.

En su catálogo destacan vinos como el Casado Alvides Crianza, con una crianza en barricas de roble francés y americano que le confiere elegancia y equilibrio, o el Casado Alvides Reserva, un vino de gran intensidad aromática y largo recorrido en boca.

La bodega de Casado Alvides es un lugar mágico donde se combinan la tradición y la innovación. Sus instalaciones, cuidadosamente diseñadas, permiten un proceso de vinificación controlado y respetuoso con la materia prima. Además, ofrecen visitas guiadas donde se puede conocer de cerca el proceso de elaboración y degustar sus vinos en un entorno privilegiado.

En definitiva, Casado Alvides es una bodega que representa la excelencia enológica de la Ribera del Duero. Sus vinos son el resultado de una pasión por la tierra y una dedicación inquebrantable a la calidad. Si eres amante del vino, no puedes dejar de probar las joyas enológicas que esta bodega tiene para ofrecer.

¡Déjanos tus dudas y comentarios en la sección de abajo y estaremos encantados de responderte!

Cómo Llegar a Casado Alvides

Desde la capital de provincia más cercana:

1. Toma la carretera [nombre de la carretera] en dirección a [nombre del destino].
2. Sigue recto en la carretera principal durante [número de kilómetros] kilómetros.
3. Gira a la derecha en [nombre de la calle] y continúa durante [número de kilómetros] kilómetros.
4. Llegarás a Casado Alvides ubicado en Calle la Uncadilla, 3, 09443 Villalba de Duero, Burgos.

Desde Barcelona:

1. Toma la autopista AP-2 en dirección a Zaragoza.
2. Continúa por la AP-2 durante [número de kilómetros] kilómetros.
3. En Zaragoza, toma la autopista AP-68 en dirección a Bilbao.
4. Sigue por la AP-68 durante [número de kilómetros] kilómetros.
5. En Bilbao, toma la autopista AP-1 en dirección a Burgos.
6. Continúa por la AP-1 durante [número de kilómetros] kilómetros.
7. Toma la salida [número de salida] hacia [nombre de la carretera].
8. Sigue recto en la carretera principal durante [número de kilómetros] kilómetros.
9. Gira a la derecha en [nombre de la calle] y continúa durante [número de kilómetros] kilómetros.
10. Llegarás a Casado Alvides ubicado en Calle la Uncadilla, 3, 09443 Villalba de Duero, Burgos.

Desde Madrid:

1. Toma la autopista A-1 en dirección a Burgos.
2. Continúa por la A-1 durante [número de kilómetros] kilómetros.
3. Toma la salida [número de salida] hacia [nombre de la carretera].
4. Sigue recto en la carretera principal durante [número de kilómetros] kilómetros.
5. Gira a la derecha en [nombre de la calle] y continúa durante [número de kilómetros] kilómetros.
6. Llegarás a Casado Alvides ubicado en Calle la Uncadilla, 3, 09443 Villalba de Duero, Burgos.

Desde Sevilla:

1. Toma la autopista A-4 en dirección a Madrid.
2. Continúa por la A-4 durante [número de kilómetros] kilómetros.
3. En Madrid, toma la autopista A-1 en dirección a Burgos.
4. Continúa por la A-1 durante [número de kilómetros] kilómetros.
5. Toma la salida [número de salida] hacia [nombre de la carretera].
6. Sigue recto en la carretera principal durante [número de kilómetros] kilómetros.
7. Gira a la derecha en [nombre de la calle] y continúa durante [número de kilómetros] kilómetros.
8. Llegarás a Casado Alvides ubicado en Calle la Uncadilla, 3, 09443 Villalba de Duero, Burgos.

Desde Bilbao:

1. Toma la autopista AP-8 en dirección a Burgos.
2. Continúa por la AP-8 durante [número de kilómetros] kilómetros.
3. En Bilbao, toma la autopista AP-1 en dirección a Burgos.
4. Continúa por la AP-1 durante [número de kilómetros] kilómetros.
5. Toma la salida [número de salida] hacia [nombre de la carretera].
6. Sigue recto en la carretera principal durante [número de kilómetros] kilómetros.
7. Gira a la derecha en [nombre de la calle] y continúa durante [número de kilómetros] kilómetros.
8. Llegarás a Casado Alvides ubicado en Calle la Uncadilla, 3, 09443 Villalba de Duero, Burgos.