Cavas Roger Goulart

D.O. Cava
- C/ Major, 6, 08635 Sant Esteve Sesrovires, Barcelona
Cavas Roger Goulart: Una bodega con encanto y una historia centenaria
En el corazón de la región del Penedès, en Cataluña, se encuentra una bodega con encanto y una historia centenaria: Cavas Roger Goulart. Esta bodega, fundada en 1882, ha sido testigo de la evolución de la industria vitivinícola en España y ha dejado una huella imborrable en la historia de los cavas.
Una tradición enológica familiar
La historia de Cavas Roger Goulart se remonta a hace más de 130 años, cuando la familia Goulart decidió dedicarse al cultivo de la vid y la elaboración de vinos espumosos. Desde entonces, generación tras generación, la familia ha transmitido su pasión por la enología y su compromiso con la calidad.
La bodega cuenta con una extensa red de viñedos propios, donde se cultivan las variedades tradicionales de uva para la elaboración de cava, como el Macabeo, Xarel·lo y Parellada. Estas uvas, cuidadosamente seleccionadas y recolectadas a mano, son la base de los cavas de alta calidad que se producen en Cavas Roger Goulart.
Un proceso de elaboración artesanal
En Cavas Roger Goulart, se sigue un proceso de elaboración artesanal que combina técnicas tradicionales con la más avanzada tecnología. Las botellas se guardan en las cavas subterráneas, donde se produce la segunda fermentación y la crianza en contacto con las levaduras, lo que confiere a los cavas su característico sabor y burbuja fina.
Además, Cavas Roger Goulart es una de las pocas bodegas que sigue utilizando el tradicional método de removido manual, en el que cada botella se gira a mano para facilitar la eliminación de las levaduras sedimentadas. Este proceso laborioso y meticuloso es una muestra más del compromiso de la bodega con la calidad y la excelencia.
Una experiencia única para los amantes del cava
Visitar Cavas Roger Goulart es una experiencia única para los amantes del cava. Además de recorrer las impresionantes cavas subterráneas, los visitantes pueden disfrutar de catas guiadas de los diferentes cavas de la bodega, donde podrán apreciar la elegancia y la complejidad de estos vinos espumosos.
en conclusión, Cavas Roger Goulart es mucho más que una bodega. Es un lugar donde la tradición y la innovación se unen para crear cavas de alta calidad. Su historia centenaria y su compromiso con la excelencia hacen de esta bodega un referente en la industria del cava. Si eres un apasionado del mundo del vino, no puedes dejar de visitar Cavas Roger Goulart y descubrir todos los secretos que esconde esta joya enológica.

La historia y geografía de Cavas Roger Goulart: Un legado arraigado en el corazón de la D.O. Cava
El mundo del vino siempre nos sorprende con historias fascinantes y bodegas que han dejado una huella imborrable en la historia. Una de ellas es Cavas Roger Goulart, una bodega con una rica tradición y una ubicación privilegiada en el corazón de la Denominación de Origen Cava.
Una historia centenaria
Desde su fundación en 1882, Cavas Roger Goulart ha sido un referente en la producción de cavas de alta calidad. Ubicada en la localidad de Sant Esteve Sesrovires, en la provincia de Barcelona, esta bodega ha sabido combinar a la perfección tradición e innovación para ofrecer vinos espumosos de renombre internacional.
Lo que hace a Cavas Roger Goulart realmente especial es su historia. Esta bodega fue fundada por el francés Roger Goulart, quien decidió establecerse en Cataluña y aprovechar el clima mediterráneo de la región para producir vinos espumosos de calidad excepcional. Con el paso de los años, la bodega ha sido testigo de numerosos hitos históricos y ha superado desafíos que han forjado su carácter único.
Geografía privilegiada
La ubicación de Cavas Roger Goulart es otro de sus puntos fuertes. La bodega está situada en el Penedès, una región vinícola reconocida por su diversidad de suelos y climas, ideales para el cultivo de las variedades de uva utilizadas en la elaboración del cava.
El Penedès se encuentra entre el mar Mediterráneo y las montañas de Montserrat, lo que crea un microclima perfecto para el cultivo de la vid. Además, la región cuenta con una larga tradición vitivinícola y una gran cantidad de bodegas familiares que han transmitido sus conocimientos de generación en generación.
Un legado en cada botella
Cavas Roger Goulart es una bodega que se enorgullece de su legado y de la calidad de sus productos. Cada botella de cava que sale de sus instalaciones es el resultado de un meticuloso proceso de elaboración, en el que se combinan técnicas tradicionales con las últimas innovaciones en enología.
La pasión y dedicación de los enólogos de Cavas Roger Goulart se reflejan en cada sorbo, transportando al consumidor a un mundo de aromas y sabores únicos. Desde su emblemático cava Gran Reserva hasta sus innovadoras propuestas de vinos de autor, esta bodega ofrece una experiencia sensorial inigualable.
finalmente, Cavas Roger Goulart es mucho más que una bodega. Es un legado arraigado en la historia y geografía de la D.O. Cava. Su historia centenaria y su ubicación privilegiada en el Penedès hacen de esta bodega un referente en la producción de cavas de alta calidad. ¿Te gustaría descubrir más curiosidades sobre el mundo del cava y las bodegas que lo elaboran? ¡Sigue leyendo!
Descubre las variedades de uvas emblemáticas de Cavas Roger Goulart: Un deleite para los amantes del cava
El mundo del vino es un universo lleno de matices y sabores, donde cada variedad de uva tiene su propia personalidad y carácter. En el caso de los cavas de la prestigiosa bodega Roger Goulart, encontramos una selección de uvas emblemáticas que dan vida a sus exquisitos vinos espumosos.
1. Macabeo
La variedad de uva Macabeo es la base de muchos cavas de calidad, y no es de extrañar que sea una de las principales variedades utilizadas por Cavas Roger Goulart. Con su piel fina y su pulpa jugosa, esta uva aporta frescura y elegancia a los cavas, con notas cítricas y florales que deleitan los sentidos. Es una variedad muy versátil, que también se utiliza para la elaboración de vinos blancos secos y afrutados.
2. Xarel·lo
Otra de las variedades estrella de Cavas Roger Goulart es el Xarel·lo. Esta uva autóctona de la región del Penedès, en Cataluña, es conocida por su gran capacidad de envejecimiento, lo que le confiere una estructura y complejidad únicas. Con su equilibrio entre acidez y dulzor, el Xarel·lo aporta notas de frutas blancas y cítricos, así como una elegante mineralidad, a los cavas de esta bodega.
3. Parellada
La uva Parellada es una variedad muy apreciada en la elaboración de cavas de alta calidad. Con su piel gruesa y su pulpa jugosa, esta uva aporta frescura y vivacidad a los vinos espumosos, así como delicados aromas a frutas blancas y flores. Cavas Roger Goulart utiliza esta variedad en sus cavas más refinados, dotándolos de una elegancia y sofisticación incomparables.
Estas tres variedades de uva, Macabeo, Xarel·lo y Parellada, son las auténticas protagonistas de los cavas de Cavas Roger Goulart, pero no podemos olvidar otras variedades que también tienen su espacio en esta bodega, como la Chardonnay o la Pinot Noir, que aportan matices más intensos y complejos a algunos de sus cavas más exclusivos.
En definitiva, Cavas Roger Goulart es una bodega que ha sabido aprovechar al máximo las características de cada variedad de uva para crear cavas únicos y llenos de personalidad. Si eres amante del cava, no puedes dejar de probar los exquisitos espumosos que esta bodega tiene para ofrecerte. ¡Un auténtico deleite para los sentidos!
Cavas Roger Goulart: La elección perfecta para los amantes del cava de calidad y tradición
Si eres amante del cava y buscas una experiencia única, no puedes dejar de visitar Cavas Roger Goulart. Esta bodega, ubicada en la región del Penedès, en Cataluña, es sinónimo de calidad y tradición en la producción de cavas. Con más de 135 años de historia, esta casa vinícola ha sabido mantenerse fiel a sus raíces y ofrecer productos excepcionales.
Historia y tradición
La historia de Cavas Roger Goulart se remonta al año 1882, cuando el joven viticultor Roger Goulart fundó la bodega en el corazón del Penedès. Desde entonces, la familia Goulart ha mantenido viva la tradición de elaborar cavas de alta calidad, combinando técnicas artesanales con innovación.
La bodega cuenta con una extensa colección de vinos espumosos, desde los clásicos brut nature hasta los exclusivos gran reserva. Cada botella es el resultado de un cuidadoso proceso de elaboración, donde se seleccionan las mejores uvas y se siguen estrictos estándares de calidad.
Denominación de Origen Cava
Los cavas de Roger Goulart están amparados por la Denominación de Origen Cava, lo que garantiza su origen y calidad. El Penedès, donde se encuentra la bodega, es una de las regiones vitivinícolas más importantes de España, conocida por sus suelos calcáreos y su clima mediterráneo.
La denominación de origen Cava se estableció en 1972 y desde entonces ha sido sinónimo de excelencia en la producción de vinos espumosos. Los cavas de esta región se caracterizan por su frescura, elegancia y finas burbujas, convirtiéndolos en una elección perfecta para cualquier celebración o simplemente para disfrutar en una ocasión especial.
En definitiva, si eres un amante del cava y buscas una experiencia única, Cavas Roger Goulart es la elección perfecta. Su tradición, calidad y el respaldo de la Denominación de Origen Cava hacen de esta bodega una visita obligada para los verdaderos aficionados al vino espumoso.
Si tienes alguna duda o quieres conocer más sobre la historia de Cavas Roger Goulart, no dudes en dejar tus comentarios. Estaremos encantados de responder a todas tus preguntas.
Cómo Llegar a Cavas Roger Goulart
Para llegar a Cavas Roger Goulart desde la capital de provincia más cercana, sigue las siguientes instrucciones:
1. Desde la capital de provincia, dirígete hacia la autopista más cercana en dirección a Barcelona.
2. Una vez en la autopista, sigue las indicaciones para llegar a Barcelona.
3. Una vez en Barcelona, toma la autopista AP-2 en dirección a Lleida/Zaragoza.
4. Continúa por la autopista AP-2 hasta llegar a la salida 25 hacia Martorell/Sant Esteve Sesrovires.
5. Toma la salida 25 y mantente a la derecha para tomar la carretera B-224 en dirección a Sant Esteve Sesrovires.
6. Continúa por la carretera B-224 durante aproximadamente 5 kilómetros.
7. En Sant Esteve Sesrovires, gira a la derecha en la C/ Major.
8. Continúa por la C/ Major durante aproximadamente 500 metros.
9. Llegarás a Cavas Roger Goulart, ubicadas en C/ Major, 6.
Para llegar a Cavas Roger Goulart desde Barcelona, sigue las siguientes instrucciones:
1. Desde Barcelona, toma la autopista AP-2 en dirección a Lleida/Zaragoza.
2. Continúa por la autopista AP-2 hasta llegar a la salida 25 hacia Martorell/Sant Esteve Sesrovires.
3. Toma la salida 25 y mantente a la derecha para tomar la carretera B-224 en dirección a Sant Esteve Sesrovires.
4. Continúa por la carretera B-224 durante aproximadamente 5 kilómetros.
5. En Sant Esteve Sesrovires, gira a la derecha en la C/ Major.
6. Continúa por la C/ Major durante aproximadamente 500 metros.
7. Llegarás a Cavas Roger Goulart, ubicadas en C/ Major, 6.
Para llegar a Cavas Roger Goulart desde Madrid, sigue las siguientes instrucciones:
1. Desde Madrid, toma la autopista A-2 en dirección a Zaragoza/Barcelona.
2. Continúa por la autopista A-2 hasta llegar a la salida 591 hacia Martorell/Sant Esteve Sesrovires.
3. Toma la salida 591 y mantente a la derecha para tomar la carretera B-224 en dirección a Sant Esteve Sesrovires.
4. Continúa por la carretera B-224 durante aproximadamente 5 kilómetros.
5. En Sant Esteve Sesrovires, gira a la derecha en la C/ Major.
6. Continúa por la C/ Major durante aproximadamente 500 metros.
7. Llegarás a Cavas Roger Goulart, ubicadas en C/ Major, 6.
Para llegar a Cavas Roger Goulart desde Sevilla, sigue las siguientes instrucciones:
1. Desde Sevilla, toma la autopista A-92 en dirección a Granada/Almería.
2. Continúa por la autopista A-92 hasta llegar a la salida 241 hacia Córdoba/Madrid.
3. Toma la salida 241 y mantente a la izquierda para tomar la autopista A-4 en dirección a Madrid.
4. Continúa por la autopista A-4 hasta llegar a la salida 22 hacia Martorell/Sant Esteve Sesrovires.
5. Toma la salida 22 y mantente a la derecha para tomar la carretera B-224 en dirección a Sant Esteve Sesrovires.
6. Continúa por la carretera B-224 durante aproximadamente 5 kilómetros.
7. En Sant Esteve Sesrovires, gira a la derecha en la C/ Major.
8. Continúa por la C/ Major durante aproximadamente 500 metros.
9. Llegarás a Cavas Roger Goulart, ubicadas en C/ Major, 6.
Para llegar a Cavas Roger Goulart desde Bilbao, sigue las siguientes instrucciones:
1. Desde Bilbao, toma la autopista AP-68 en dirección a Zaragoza.
2. Continúa por la autopista AP-68 hasta llegar a la salida 253 hacia Martorell/Sant Esteve Sesrovires.
3. Toma la salida 253 y mantente a la derecha para tomar la carretera B-224 en dirección a Sant Esteve Sesrovires.
4. Continúa por la carretera B-224 durante aproximadamente 5 kilómetros.
5. En Sant Esteve Sesrovires, gira a la derecha en la C/ Major.
6. Continúa por la C/ Major durante aproximadamente 500 metros.
7. Llegarás a Cavas Roger Goulart, ubicadas en C/ Major, 6.
**Recuerda seguir las señales de tráfico y respetar los límites de velocidad durante todo el trayecto.**