Celler Masroig

D.O. Montsant
- Passeig de l’arbre, 3, 43736 El Masroig, Tarragona
El encanto de Celler Masroig: una bodega con historia y tradición
En pleno corazón de la comarca del Priorat, en la provincia de Tarragona, se encuentra una bodega con historia y tradición que cautiva a todos los amantes del vino: Celler Masroig. Con más de cien años de experiencia en la producción de vinos de calidad, esta bodega ha sabido mantenerse fiel a sus raíces y ofrecer productos excepcionales que reflejan la esencia de su tierra.
Un viaje en el tiempo
Visitar Celler Masroig es como hacer un viaje en el tiempo. Sus instalaciones, construidas en el siglo XIX, han sido testigos de innumerables vendimias y transformaciones. Al recorrer sus pasillos y salas de barricas, se puede sentir la energía y la pasión que impregnaron a los fundadores de esta emblemática bodega.
Una de las curiosidades más fascinantes de Celler Masroig es que sus viñedos se encuentran en una zona conocida como «El Terrer dels Senyors», que significa «el terreno de los señores». Esta denominación se remonta a la época medieval, cuando los monjes del Monasterio de Escaladei eran los propietarios de estas tierras y cultivaban las uvas para elaborar vinos destinados a la nobleza. ¡Imagina la historia que encierran esas vides!
La esencia del Priorat en cada botella
Los vinos de Celler Masroig son el resultado de un cuidadoso proceso de elaboración y de la selección de las mejores uvas de las variedades autóctonas de la región: Garnacha y Cariñena. Estas variedades, cultivadas en suelos de pizarra conocidos como «llicorelles», aportan a los vinos una personalidad única y un carácter inconfundible.
Además, Celler Masroig cuenta con la Denominación de Origen Montsant, una de las más prestigiosas de España. Esta denominación garantiza la calidad y la autenticidad de los vinos producidos en la zona y es un sello de distinción que avala el trabajo de esta bodega.
Una experiencia inolvidable
Si eres amante del vino y te apasiona descubrir bodegas con encanto, no puedes dejar pasar la oportunidad de visitar Celler Masroig. Sus visitas guiadas te permitirán conocer de cerca el proceso de elaboración de sus vinos, recorrer sus viñedos y degustar sus exquisitos productos. ¡Una experiencia inolvidable que despertará todos tus sentidos!
No pierdas la oportunidad de disfrutar de la magia de Celler Masroig y de sumergirte en la historia y la tradición vinícola de la comarca del Priorat. ¡Te aseguro que te enamorarás de sus vinos y de su encanto!
Si deseas obtener más información sobre Celler Masroig y sus vinos, te invito a visitar su página web oficial. ¡Te sorprenderás con todo lo que descubrirás!

La historia y geografía de Celler Masroig: un viaje a través del tiempo y el terroir
La historia de Celler Masroig es un verdadero tesoro enológico que nos transporta a través del tiempo y el terroir de la región de Montsant, en la provincia de Tarragona, España. Fundada en 1917, esta bodega ha sido testigo de innumerables cambios y transformaciones a lo largo de los años, pero ha mantenido su pasión por la viticultura y la producción de vinos de calidad.
Un terroir único
Ubicada en la comarca del Priorat, Celler Masroig se encuentra en un entorno privilegiado para el cultivo de la vid. Su terroir se caracteriza por suelos de pizarra conocidos como «llicorella», que aportan a los vinos una mineralidad y una estructura excepcionales. Además, el clima mediterráneo con influencia continental, con veranos calurosos e inviernos suaves, permite una maduración lenta y equilibrada de las uvas.
La bodega cuenta con viñedos propios distribuidos en diferentes parcelas, cada una con características únicas que se reflejan en los vinos. Desde viñas de más de 100 años hasta nuevas plantaciones, Celler Masroig busca preservar la diversidad y la calidad en cada una de sus elaboraciones.
Una historia de superación
La historia de Celler Masroig también está marcada por momentos difíciles y desafiantes. Durante la Guerra Civil española, la bodega sufrió graves daños y tuvo que ser reconstruida. Sin embargo, gracias a la determinación y el esfuerzo de sus viticultores, logró recuperarse y seguir adelante.
Hoy en día, Celler Masroig es reconocida como una de las bodegas más emblemáticas de la denominación de origen Montsant. Sus vinos han sido galardonados en numerosas ocasiones, destacando su tinto «Les Sorts» como uno de los mejores vinos de España.
Una experiencia enológica única
Visitar Celler Masroig es sumergirse en la historia y la tradición vinícola de la región. La bodega ofrece visitas guiadas que permiten conocer sus instalaciones, recorrer sus viñedos y degustar sus vinos en una sala de cata con vistas panorámicas. Además, organizan eventos y actividades relacionadas con el mundo del vino, como maridajes y catas temáticas.
finalmente, Celler Masroig es mucho más que una bodega. Es un viaje en el tiempo a través de la historia y la geografía de Montsant, un lugar donde el terroir se convierte en arte líquido. ¿Te animas a descubrirlo?
Descubre las variedades de uvas de Celler Masroig: una explosión de sabores y aromas
En el corazón de la comarca del Priorat, en la provincia de Tarragona, se encuentra Celler Masroig, una bodega con una larga tradición vitivinícola. Sus vinos, reconocidos a nivel internacional, son el resultado de la cuidadosa selección de uvas de diferentes variedades, que aportan una explosión de sabores y aromas únicos.
1. Garnacha Tinta
La Garnacha Tinta es la variedad estrella de Celler Masroig. Esta uva de origen mediterráneo se cultiva en viñedos de más de 40 años de antigüedad, lo que le confiere una personalidad única. Los vinos elaborados con esta variedad son intensos y frutales, con notas de cereza y especias. Su equilibrio entre acidez y taninos suaves los convierte en una opción perfecta para maridar con carnes rojas.
2. Cariñena
La Cariñena, también conocida como Mazuelo, es otra de las variedades destacadas en Celler Masroig. Esta uva de piel gruesa y resistente se cultiva en suelos de pizarra, lo que le confiere un carácter mineral y una gran estructura. Los vinos elaborados con Cariñena son potentes y complejos, con notas de frutas negras y especias. Son ideales para acompañar platos de caza y quesos curados.
3. Syrah
La Syrah, una variedad originaria del valle del Ródano, también tiene su espacio en Celler Masroig. Los viñedos de esta uva se encuentran en zonas más frescas, lo que permite obtener vinos elegantes y aromáticos. Con notas de frutas rojas, especias y violetas, los vinos Syrah de Celler Masroig son ideales para maridar con platos de cordero y aves de caza.
Además de estas variedades, Celler Masroig también cultiva otras uvas como la Merlot, la Cabernet Sauvignon y la Garnacha Blanca, cada una aportando su carácter particular a los vinos de la bodega.
en suma, las variedades de uvas de Celler Masroig son una verdadera explosión de sabores y aromas. Desde la intensidad y frutosidad de la Garnacha Tinta, pasando por la potencia y estructura de la Cariñena, hasta la elegancia y aromas de la Syrah, cada variedad ofrece una experiencia única en cada sorbo. ¡Descubre el legado de Celler Masroig y déjate seducir por sus vinos excepcionales!
Todo lo que necesitas saber sobre Celler Masroig: una experiencia única enológica
Si eres un amante del vino y estás buscando una experiencia enológica única, no puedes dejar de visitar Celler Masroig. Esta bodega, ubicada en la comarca del Priorat, en la provincia de Tarragona, es un verdadero tesoro para los aficionados al vino.
Historia y tradición: Celler Masroig fue fundada en 1917 y desde entonces ha mantenido su compromiso con la calidad y la tradición vinícola. Sus viñedos, ubicados en un entorno privilegiado, se extienden por más de 500 hectáreas y cuentan con una variedad de cepas que se adaptan perfectamente al clima y al suelo de la región.
Denominación de origen: Los vinos de Celler Masroig están amparados por la Denominación de Origen Montsant, una de las más prestigiosas de Cataluña. Esta denominación se caracteriza por la diversidad de sus suelos y climas, lo que permite obtener vinos con una gran personalidad y carácter.
Catálogo de vinos: En Celler Masroig podrás disfrutar de una amplia variedad de vinos, desde blancos frescos y afrutados hasta tintos intensos y estructurados. Destacan especialmente sus vinos tintos elaborados con la variedad de uva Garnacha, que son reconocidos a nivel nacional e internacional.
Visitas y degustaciones: La bodega ofrece visitas guiadas en las que podrás recorrer sus instalaciones y conocer de cerca el proceso de elaboración del vino. Además, podrás disfrutar de degustaciones comentadas en las que podrás apreciar la calidad y el sabor de sus vinos.
En definitiva, Celler Masroig es una experiencia enológica que no te puedes perder. Sumérgete en su historia, descubre sus vinos y déjate seducir por la magia de la comarca del Priorat. ¡No dudes en visitar esta bodega y vivir una experiencia única!
¿Tienes alguna pregunta sobre Celler Masroig? ¡Déjala en los comentarios y estaré encantado de responder!
Cómo Llegar a Celler Masroig
Desde la capital de provincia más cercana a Celler Masroig:
1. Sal de la ciudad y toma la autopista en dirección a Tarragona.
2. Sigue por la autopista hasta llegar a la salida indicada como «El Masroig».
3. Toma la salida y sigue las indicaciones hacia El Masroig.
4. Continúa por la carretera principal hasta llegar a Passeig de l’arbre, 3 en El Masroig.
Desde Barcelona a Celler Masroig:
1. Sal de Barcelona por la autopista AP-7 en dirección a Tarragona.
2. Continúa por la autopista hasta llegar a la salida indicada como «El Masroig».
3. Toma la salida y sigue las indicaciones hacia El Masroig.
4. Continúa por la carretera principal hasta llegar a Passeig de l’arbre, 3 en El Masroig.
Desde Madrid a Celler Masroig:
1. Sal de Madrid por la autopista A-2 en dirección a Zaragoza.
2. Sigue por la autopista A-2 hasta llegar a la salida indicada como «Tarragona».
3. Toma la salida y continúa por la autopista AP-7 en dirección a Tarragona.
4. Sigue por la autopista hasta llegar a la salida indicada como «El Masroig».
5. Toma la salida y sigue las indicaciones hacia El Masroig.
6. Continúa por la carretera principal hasta llegar a Passeig de l’arbre, 3 en El Masroig.
Desde Sevilla a Celler Masroig:
1. Sal de Sevilla por la autopista A-4 en dirección a Córdoba.
2. Sigue por la autopista A-4 hasta llegar a la salida indicada como «Córdoba Este».
3. Toma la salida y continúa por la autopista AP-4 en dirección a Barcelona.
4. Sigue por la autopista AP-4 hasta llegar a la salida indicada como «Tarragona».
5. Toma la salida y continúa por la autopista AP-7 en dirección a Tarragona.
6. Sigue por la autopista hasta llegar a la salida indicada como «El Masroig».
7. Toma la salida y sigue las indicaciones hacia El Masroig.
8. Continúa por la carretera principal hasta llegar a Passeig de l’arbre, 3 en El Masroig.
Desde Bilbao a Celler Masroig:
1. Sal de Bilbao por la autopista AP-68 en dirección a Zaragoza.
2. Sigue por la autopista AP-68 hasta llegar a la salida indicada como «Zaragoza».
3. Toma la salida y continúa por la autopista AP-2 en dirección a Lleida.
4. Sigue por la autopista AP-2 hasta llegar a la salida indicada como «Tarragona».
5. Toma la salida y continúa por la autopista AP-7 en dirección a Tarragona.
6. Sigue por la autopista hasta llegar a la salida indicada como «El Masroig».
7. Toma la salida y sigue las indicaciones hacia El Masroig.
8. Continúa por la carretera principal hasta llegar a Passeig de l’arbre, 3 en El Masroig.