Diosares

D.O. Ca. Rioja

  • Carretera de Navaridas, s/n, 01300 Laguardia, Álava

Página Web

Web

Redes Sociales

Diosares, una bodega con siglos de historia y una curiosa anécdota en su origen

En el mundo del vino, hay bodegas que destacan no solo por la calidad de sus vinos, sino también por su historia y tradición. Una de estas bodegas es Diosares, ubicada en la hermosa región de La Rioja, España. Con más de cuatro siglos de historia, esta bodega ha sido testigo de innumerables momentos que han marcado el devenir de la viticultura en la zona.

La historia de Diosares comienza en el año 1591, cuando el fundador de la bodega, Don Francisco de Diosares, decidió plantar las primeras vides en la finca familiar. Desde entonces, la bodega ha pasado de generación en generación, conservando la pasión y el conocimiento transmitido de padres a hijos.

Una de las anécdotas más curiosas de la bodega se remonta al siglo XVIII, cuando un grupo de monjes benedictinos se estableció en la zona para elaborar vino. Cuentan las leyendas que estos monjes, conocidos por su habilidad en la creación de vinos excepcionales, fueron los responsables de introducir métodos innovadores en la producción de vino en la región.

La bodega Diosares se encuentra en plena Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja, una de las denominaciones más prestigiosas de España. Esta región es conocida por sus vinos tintos de alta calidad, elaborados principalmente con la variedad de uva Tempranillo. Los vinos de Diosares destacan por su elegancia, equilibrio y una marcada personalidad que refleja el carácter de la tierra de La Rioja.

Si eres amante del vino y te apasiona la historia y la tradición, te invito a descubrir más sobre la bodega Diosares y sus vinos. Adentrarse en sus viñedos, conocer sus procesos de elaboración y degustar sus vinos es una experiencia única que te transportará a siglos pasados y te permitirá apreciar la dedicación y el amor por el vino que se ha transmitido de generación en generación.

La historia y geografía de Diosares, una bodega enclavada en la D.O. Ca. Rioja

En el corazón de la prestigiosa Denominación de Origen Ca. Rioja se encuentra la bodega Diosares, un verdadero tesoro enológico. Sus raíces se remontan a siglos atrás, cuando los antiguos romanos comenzaron a cultivar viñedos en esta fértil región del norte de España. Con una ubicación privilegiada entre el río Ebro y la Sierra de Cantabria, la bodega Diosares se beneficia de un microclima único que confiere a sus vinos una personalidad distintiva.

Conocida por su compromiso con la calidad y la tradición, la bodega Diosares ha sido testigo de numerosos hitos históricos a lo largo de los años. Desde la fundación de la Denominación de Origen Rioja en 1925 hasta la modernización de las técnicas de vinificación en la década de 1980, Diosares ha sido un referente en la región.

Pero no solo la historia y la geografía hacen de Diosares una bodega especial. Su pasión por el vino se refleja en cada una de sus botellas. Cada cepa es cuidadosamente seleccionada y cultivada para obtener uvas de la más alta calidad. Los enólogos de Diosares, verdaderos artistas del vino, utilizan métodos tradicionales combinados con la última tecnología para crear vinos que expresan la esencia de la tierra de Rioja.

Dentro de la bodega, los barriles de roble alineados en perfecta armonía crean un ambiente mágico. El olor a madera y vino envejecido impregna el aire, transportando a los visitantes a otra época. En cada rincón se respira la pasión y el amor por el vino, transmitido de generación en generación.

La bodega Diosares ofrece una amplia gama de vinos, desde jóvenes y frescos blancos hasta tintos robustos y elegantes. Cada botella cuenta una historia única, capturando el carácter de la tierra y el esfuerzo de aquellos que la cultivan.

Sumérgete en la historia y geografía de Diosares, déjate llevar por sus vinos y descubre la magia de la D.O. Ca. Rioja. ¿Te atreves a explorar los secretos que se esconden en cada copa?

Descubre las variedades de uvas que hacen de Diosares una bodega única en su estilo

En el mundo del vino, cada bodega tiene su propio estilo y carácter, y una de las cosas que más influye en ello es la elección de las variedades de uvas que se utilizan en la producción. En el caso de la bodega Diosares, ubicada en la hermosa región de La Rioja, en España, su singularidad radica en la cuidadosa selección de las uvas que utilizan para elaborar sus vinos.

Tempranillo: el alma de los vinos de Diosares

La variedad de uva más emblemática de la bodega Diosares es el Tempranillo, conocido como la «uva noble» de España. Esta uva, que se cultiva en la región desde hace siglos, aporta a los vinos de Diosares su carácter único y su elegancia. Sus notas de frutas rojas maduras, especias y suaves taninos hacen que los vinos de Diosares sean una auténtica delicia para el paladar.

Garnacha: la uva que aporta frescura y complejidad

Otra variedad de uva que se encuentra en los viñedos de Diosares es la Garnacha, una uva tinta que se cultiva en la región desde hace más de dos mil años. La Garnacha aporta frescura y complejidad a los vinos de Diosares, con sus notas de frutas negras, especias y suaves taninos. Es una uva versátil que se adapta muy bien a diferentes estilos de vinos, y en manos de los enólogos de Diosares, se convierte en una verdadera joya.

Viura: la uva blanca que brilla en los vinos de Diosares

Además de las uvas tintas, Diosares también utiliza la variedad blanca Viura en la elaboración de algunos de sus vinos. La Viura es una uva autóctona de La Rioja que se caracteriza por su frescura, acidez y notas cítricas. En manos de los expertos enólogos de Diosares, la Viura se convierte en vinos blancos elegantes y aromáticos, perfectos para maridar con platos de pescado y mariscos.

en pocas palabras, las variedades de uvas utilizadas por la bodega Diosares son el alma de sus vinos, aportando carácter, elegancia y complejidad. El Tempranillo, la Garnacha y la Viura son las uvas protagonistas en los viñedos de Diosares, y en manos de sus enólogos, se convierten en auténticas obras de arte líquidas. Si quieres disfrutar de vinos únicos y con personalidad, no dudes en probar los vinos de Diosares, una bodega que ha sabido aprovechar al máximo las cualidades de las variedades de uvas que cultiva.

Diosares: la bodega que te transportará a la esencia de la D.O. Ca. Rioja

Si eres un amante del vino, seguramente has oído hablar de la Denominación de Origen Calificada Rioja, una de las más prestigiosas del mundo. Y si estás buscando una experiencia única que te transporte a la esencia de esta denominación, no puedes dejar de visitar la bodega Diosares.

Diosares, ubicada en el corazón de la Rioja Alta, es una bodega con una larga historia y una pasión por el vino que se refleja en cada una de sus botellas. Fundada en el siglo XVIII, esta bodega ha sabido combinar tradición y modernidad para ofrecer vinos de alta calidad que capturan la esencia de la tierra riojana.

En Diosares, podrás recorrer sus antiguas instalaciones y descubrir el proceso de elaboración de sus vinos, desde la selección de las uvas hasta el embotellado. Además, tendrás la oportunidad de degustar sus diferentes etiquetas, que van desde los clásicos crianzas y reservas hasta los sorprendentes vinos de autor.

Pero lo que realmente hace única a esta bodega es su compromiso con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Utilizando técnicas de cultivo ecológicas y respetuosas con la naturaleza, Diosares consigue vinos con una personalidad única y un carácter que refleja el terruño riojano.

en pocas palabras, si buscas una experiencia enológica que te transporte a la esencia de la D.O. Ca. Rioja, no puedes dejar de visitar la bodega Diosares. Con su larga historia, su pasión por el vino y su compromiso con la sostenibilidad, esta bodega te hará vivir una experiencia inolvidable.

¿Tienes alguna pregunta sobre la bodega Diosares o la D.O. Ca. Rioja? ¡Déjala en los comentarios y estaré encantado de responderte!

Cómo Llegar a Diosares

Instrucciones para llegar a Diosares en Laguardia, Álava:

Desde la capital de provincia más cercana:
1. Sal de la ciudad en dirección a la carretera principal.
2. Sigue las indicaciones para tomar la autopista en dirección a Laguardia.
3. Continúa por la autopista hasta llegar a la salida de Laguardia.
4. Toma la salida y sigue las indicaciones hacia Laguardia.
5. Una vez en Laguardia, busca la carretera de Navaridas.
6. Sigue por la carretera de Navaridas hasta llegar a Diosares en el número s/n.

Desde Barcelona:
1. Toma la autopista AP-7 en dirección a Zaragoza.
2. Continúa por la AP-7 hasta llegar a la salida hacia la autopista AP-2 en dirección a Zaragoza/Madrid.
3. Sigue por la AP-2 hasta llegar a Zaragoza.
4. Desde Zaragoza, toma la autopista AP-68 en dirección a Bilbao.
5. Continúa por la AP-68 hasta llegar a la salida hacia la carretera N-232 en dirección a Logroño.
6. Sigue por la N-232 hasta llegar a Laguardia.
7. Una vez en Laguardia, busca la carretera de Navaridas.
8. Sigue por la carretera de Navaridas hasta llegar a Diosares en el número s/n.

Desde Madrid:
1. Toma la autopista A-2 en dirección a Zaragoza.
2. Continúa por la A-2 hasta llegar a Zaragoza.
3. Desde Zaragoza, toma la autopista AP-68 en dirección a Bilbao.
4. Continúa por la AP-68 hasta llegar a la salida hacia la carretera N-232 en dirección a Logroño.
5. Sigue por la N-232 hasta llegar a Laguardia.
6. Una vez en Laguardia, busca la carretera de Navaridas.
7. Sigue por la carretera de Navaridas hasta llegar a Diosares en el número s/n.

Desde Sevilla:
1. Toma la autopista A-4 en dirección a Madrid.
2. Continúa por la A-4 hasta llegar a Madrid.
3. Desde Madrid, sigue las indicaciones para tomar la autopista A-1 en dirección a Burgos.
4. Continúa por la A-1 hasta llegar a Miranda de Ebro.
5. Desde Miranda de Ebro, toma la autopista AP-68 en dirección a Bilbao.
6. Continúa por la AP-68 hasta llegar a la salida hacia la carretera N-232 en dirección a Logroño.
7. Sigue por la N-232 hasta llegar a Laguardia.
8. Una vez en Laguardia, busca la carretera de Navaridas.
9. Sigue por la carretera de Navaridas hasta llegar a Diosares en el número s/n.

Desde Bilbao:
1. Toma la autopista AP-68 en dirección a Zaragoza.
2. Continúa por la AP-68 hasta llegar a la salida hacia la carretera N-232 en dirección a Logroño.
3. Sigue por la N-232 hasta llegar a Laguardia.
4. Una vez en Laguardia, busca la carretera de Navaridas.
5. Sigue por la carretera de Navaridas hasta llegar a Diosares en el número s/n.

Espero que estas instrucciones te sean útiles. ¡Buen viaje!