El Celler d’en Marc
D.O. Empordà
- Cami de Bell lloc S/N, 17230 Palamós, Girona
El Celler d’en Marc: El tesoro escondido de la D.O. Empordà
La D.O. Empordà, situada en la hermosa región de Cataluña, es conocida por sus vinos de alta calidad y sus paisajes pintorescos. Pero entre todas las bodegas y viñedos que conforman esta denominación de origen, hay uno en particular que destaca por su historia y encanto: El Celler d’en Marc.
Un viaje en el tiempo
Al adentrarse en El Celler d’en Marc, se tiene la sensación de retroceder en el tiempo. Esta bodega, fundada en el siglo XVIII, ha sido cuidadosamente restaurada para preservar su autenticidad. Sus paredes de piedra y sus barricas de roble envejecidas cuentan historias de generaciones pasadas de viticultores apasionados.
Una de las características más fascinantes de El Celler d’en Marc es su laberinto subterráneo de pasadizos y cuevas. Estos túneles, excavados a mano hace más de dos siglos, servían originalmente como refugio durante la guerra. Hoy en día, son utilizados para almacenar y envejecer los vinos de la bodega, creando un ambiente único y misterioso.
El legado de Marc
El nombre de la bodega, El Celler d’en Marc, es un homenaje a Marc, el fundador original. Marc era conocido por su pasión por la viticultura y por su habilidad para crear vinos excepcionales. Su legado ha sido continuado por su familia a lo largo de los años, y hoy en día, El Celler d’en Marc sigue siendo un referente en la producción de vinos de calidad en la D.O. Empordà.
Los vinos de El Celler d’en Marc son el resultado de una combinación única de tradición y modernidad. La bodega utiliza técnicas ancestrales de vinificación, como la fermentación en tinajas de barro, junto con métodos más contemporáneos para garantizar la máxima calidad y expresión de cada variedad de uva.
Una visita obligada
Si eres amante del vino y te encuentras en la D.O. Empordà, no puedes dejar de visitar El Celler d’en Marc. Además de disfrutar de sus exquisitos vinos, podrás sumergirte en la historia de la bodega y descubrir los secretos que se esconden entre sus muros.
en definitiva, El Celler d’en Marc es un tesoro escondido en la D.O. Empordà. Su historia, su arquitectura y, sobre todo, sus vinos, hacen de esta bodega un lugar único y especial. ¡No pierdas la oportunidad de descubrirlo por ti mismo!
Si deseas obtener más información sobre El Celler d’en Marc y la D.O. Empordà, te invitamos a explorar nuestra web y sumergirte en el fascinante mundo del vino.
La historia y geografía del Celler d’en Marc: Un viaje en el tiempo entre viñedos
El mundo del vino nos brinda la oportunidad de sumergirnos en un viaje en el tiempo, donde cada sorbo nos transporta a épocas pasadas y nos permite apreciar la magia de la tierra en la que se cultivan las uvas. Uno de los lugares que nos invita a este fascinante recorrido es el Celler d’en Marc, una bodega con una historia y geografía únicas.
Un rincón histórico
Ubicado en la región de Cataluña, en España, el Celler d’en Marc se encuentra en la comarca del Penedès, una zona reconocida por su tradición vitivinícola que se remonta a la época romana. En este rincón histórico, las viñas han sido testigos de la evolución de la humanidad y han sido cultivadas con pasión y dedicación durante siglos.
El Celler d’en Marc, con sus muros de piedra y sus barricas de roble, es un verdadero tesoro enológico. Sus viñedos se extienden en terrazas que se aferran a las laderas de las montañas, creando un paisaje impresionante que nos transporta a un pasado lejano. Aquí, la tradición se mezcla con la innovación, ya que la bodega ha sabido adaptarse a los avances tecnológicos sin perder su esencia histórica.
El encanto de la denominación de origen
El Celler d’en Marc forma parte de la denominación de origen Penedès, una de las más antiguas y prestigiosas de España. Esta denominación abarca una amplia variedad de vinos, desde los blancos frescos y afrutados hasta los tintos robustos y elegantes.
La geografía del Penedès, con su clima mediterráneo y suelos ricos en minerales, proporciona unas condiciones ideales para el cultivo de la vid. Las uvas autóctonas, como la Xarel·lo, la Macabeo y la Parellada, se combinan con variedades internacionales, como el Cabernet Sauvignon y el Merlot, para crear vinos de gran calidad y personalidad.
Un viaje en el tiempo
Al visitar el Celler d’en Marc, nos adentramos en un viaje en el tiempo donde cada botella cuenta una historia. Desde la vendimia manual hasta la crianza en barricas de roble, cada paso del proceso de elaboración se realiza con cuidado y dedicación, preservando la esencia de la tierra y transmitiendo el legado de generaciones pasadas.
En el Celler d’en Marc, podemos degustar vinos que nos transportan a épocas pasadas, donde los rituales del vino eran parte de la vida cotidiana y las celebraciones se regaban con el néctar de los dioses. Cada sorbo es un encuentro con la historia y la geografía de esta tierra privilegiada.
¿Te atreves a embarcarte en este viaje en el tiempo entre viñedos? Descubre el Celler d’en Marc y déjate seducir por la magia de sus vinos.
Descubre las variedades de uvas únicas del Celler d’en Marc: Un festival de sabores
En el apasionante mundo de la enología, cada bodega tiene su propia historia y carácter, y el Celler d’en Marc no es una excepción. Ubicada en la hermosa región de Penedès, en Cataluña, esta bodega se distingue por sus variedades de uvas únicas y la calidad excepcional de sus vinos.
El encanto de las uvas autóctonas
El Celler d’en Marc se enorgullece de cultivar variedades de uvas autóctonas, que son el alma de sus vinos. Entre las más destacadas, encontramos la Xarel·lo, una uva blanca que aporta frescura y notas cítricas a los vinos blancos de la bodega. También encontramos la Parellada, otra uva blanca que se caracteriza por su elegancia y su capacidad de envejecimiento.
Por otro lado, el Celler d’en Marc también cultiva variedades tintas como la Garnacha y la Carignan, que aportan estructura y complejidad a los vinos tintos. Estas uvas se han adaptado perfectamente al clima mediterráneo de la región, desarrollando sabores y aromas únicos.
Un viaje por las Denominaciones de Origen
El Celler d’en Marc se encuentra en una región privilegiada, rodeada de varias Denominaciones de Origen reconocidas. La más conocida es la Denominación de Origen Penedès, que abarca una amplia variedad de vinos blancos, tintos y espumosos. Aquí, los vinos del Celler d’en Marc se benefician de la influencia del mar Mediterráneo y de la montaña de Montserrat, creando un terroir único y característico.
Otra Denominación de Origen cercana es la DO Cava, famosa por sus vinos espumosos de alta calidad. El Celler d’en Marc produce cavas excepcionales, utilizando el método tradicional de segunda fermentación en botella, que les confiere una fina burbuja y una elegancia inigualable.
Una experiencia inolvidable
Visitar el Celler d’en Marc es sumergirse en un verdadero festival de sabores. Además de degustar sus vinos únicos, los visitantes pueden recorrer los viñedos y descubrir el proceso de elaboración de los vinos en sus modernas instalaciones. También se ofrecen catas dirigidas por expertos enólogos, que compartirán sus conocimientos y pasión por el vino.
en suma, el Celler d’en Marc es una bodega que destaca por sus variedades de uvas únicas y la calidad excepcional de sus vinos. Sus uvas autóctonas y la influencia de las Denominaciones de Origen cercanas hacen de esta bodega una parada obligatoria para los amantes del buen vino. ¡No te lo pierdas!
Todo lo que necesitas saber sobre el Celler d’en Marc: Visita, cata y compra
Si eres un amante del vino y estás buscando una experiencia única en una bodega, no puedes dejar de visitar el Celler d’en Marc. Ubicado en la hermosa región vinícola de Cataluña, España, este lugar te sorprenderá con su historia, sus vinos excepcionales y su cálida hospitalidad.
Historia y tradición
El Celler d’en Marc tiene una rica historia que se remonta a más de un siglo. Fundada en 1898 por la familia Marc, esta bodega ha pasado de generación en generación, preservando la tradición y el amor por el vino. Cada botella que sale de sus instalaciones es el resultado de años de experiencia y pasión por la viticultura.
Visita guiada
Al visitar el Celler d’en Marc, tendrás la oportunidad de explorar sus antiguas bodegas y descubrir los secretos de su proceso de elaboración del vino. Un guía experto te llevará a través de las diferentes etapas, desde la vendimia hasta la fermentación y el envejecimiento en barricas de roble. Podrás admirar las impresionantes instalaciones y conocer la historia de la bodega mientras degustas algunos de sus vinos más destacados.
Catas de vino
Una visita al Celler d’en Marc no estaría completa sin una cata de vinos. Aquí podrás probar una selección de sus mejores vinos, desde blancos frescos y afrutados hasta tintos intensos y equilibrados. Los enólogos te guiarán a través de la degustación, explicando las características de cada vino y compartiendo su conocimiento sobre los diferentes métodos de vinificación.
Compra de vinos
Después de disfrutar de la visita y la cata, tendrás la oportunidad de adquirir tus vinos favoritos en la tienda de la bodega. Podrás llevarte a casa una selección de botellas para disfrutar en ocasiones especiales o regalar a tus seres queridos.
en pocas palabras, el Celler d’en Marc es una parada obligada para los amantes del vino que buscan una experiencia auténtica en una bodega con historia y tradición. No pierdas la oportunidad de visitar esta joya vinícola y sumergirte en el apasionante mundo del vino.
¿Tienes alguna pregunta o duda sobre el Celler d’en Marc? ¡Déjalas en los comentarios y estaré encantado de responderte!
Cómo Llegar a El Celler d’en Marc
Desde Girona:
1. Toma la carretera C-65 en dirección sur.
2. Sigue por la C-65 durante aproximadamente 28 km.
3. Toma la salida hacia Palamós.
4. Continúa por la carretera GI-660 en dirección a Palamós durante unos 6 km.
5. En Palamós, gira a la derecha en la rotonda para tomar la carretera GI-654 en dirección a Sant Antoni de Calonge.
6. Sigue por la GI-654 durante aproximadamente 2 km.
7. Gira a la izquierda en Cami de Bell lloc.
8. Continúa por Cami de Bell lloc durante unos 200 metros.
9. Llegarás a El Celler d’en Marc, ubicado en Cami de Bell lloc S/N.
Desde Barcelona:
1. Toma la autopista AP-7 en dirección norte.
2. Sigue por la AP-7 durante aproximadamente 100 km.
3. Toma la salida 9 hacia Palamós.
4. Continúa por la carretera C-31 en dirección a Palamós durante unos 13 km.
5. En Palamós, toma la salida hacia la carretera GI-654 en dirección a Sant Antoni de Calonge.
6. Sigue por la GI-654 durante aproximadamente 2 km.
7. Gira a la izquierda en Cami de Bell lloc.
8. Continúa por Cami de Bell lloc durante unos 200 metros.
9. Llegarás a El Celler d’en Marc, ubicado en Cami de Bell lloc S/N.
Desde Madrid:
1. Toma la autopista A-2 en dirección noreste.
2. Sigue por la A-2 durante aproximadamente 500 km.
3. Toma la salida 311 hacia la autopista AP-2 en dirección a Barcelona.
4. Continúa por la AP-2 durante aproximadamente 360 km.
5. Toma la salida 9 hacia la autopista AP-7 en dirección a Girona.
6. Sigue por la AP-7 durante aproximadamente 70 km.
7. Toma la salida 9 hacia Palamós.
8. Continúa por la carretera C-31 en dirección a Palamós durante unos 13 km.
9. En Palamós, toma la salida hacia la carretera GI-654 en dirección a Sant Antoni de Calonge.
10. Sigue por la GI-654 durante aproximadamente 2 km.
11. Gira a la izquierda en Cami de Bell lloc.
12. Continúa por Cami de Bell lloc durante unos 200 metros.
13. Llegarás a El Celler d’en Marc, ubicado en Cami de Bell lloc S/N.
Desde Sevilla:
1. Toma la autopista A-4 en dirección norte.
2. Sigue por la A-4 durante aproximadamente 600 km.
3. Toma la salida 537 hacia la autopista AP-7 en dirección a Barcelona.
4. Continúa por la AP-7 durante aproximadamente 900 km.
5. Toma la salida 9 hacia Palamós.
6. Continúa por la carretera C-31 en dirección a Palamós durante unos 13 km.
7. En Palamós, toma la salida hacia la carretera GI-654 en dirección a Sant Antoni de Calonge.
8. Sigue por la GI-654 durante aproximadamente 2 km.
9. Gira a la izquierda en Cami de Bell lloc.
10. Continúa por Cami de Bell lloc durante unos 200 metros.
11. Llegarás a El Celler d’en Marc, ubicado en Cami de Bell lloc S/N.
Desde Bilbao:
1. Toma la autopista AP-68 en dirección sur.
2. Sigue por la AP-68 durante aproximadamente 400 km.
3. Toma la salida 252 hacia la autopista AP-7 en dirección a Barcelona.
4. Continúa por la AP-7 durante aproximadamente 600 km.
5. Toma la salida 9 hacia Palamós.
6. Continúa por la carretera C-31 en dirección a Palamós durante unos 13 km.
7. En Palamós, toma la salida hacia la carretera GI-654 en dirección a Sant Antoni de Calonge.
8. Sigue por la GI-654 durante aproximadamente 2 km.
9. Gira a la izquierda en Cami de Bell lloc.
10. Continúa por Cami de Bell lloc durante unos 200 metros.
11. Llegarás a El Celler d’en Marc, ubicado en Cami de Bell lloc S/N.