Finca Villacreces

D.O. Ribera del Duero
- Ctra. Soria N-122, Km 322, 47350 Quintanilla de Onésimo, Valladolid
Descubre los secretos de Finca Villacreces, una joya en la D.O. Ribera del Duero
La D.O. Ribera del Duero es conocida por producir algunos de los vinos más destacados de España, y dentro de esta denominación de origen se encuentra una auténtica joya: Finca Villacreces. Esta bodega, ubicada en el corazón de la Ribera del Duero, es un lugar donde la tradición y la innovación se fusionan para crear vinos excepcionales.
Un legado histórico
La historia de Finca Villacreces se remonta al siglo XIII, cuando los monjes de la Orden del Císter plantaron las primeras viñas en estas tierras. Durante siglos, la finca pasó por diferentes manos hasta que en 2003 fue adquirida por Bodegas Artevino, un grupo de viticultores con una gran pasión por el vino. Desde entonces, han trabajado incansablemente para preservar la tradición y la calidad que caracterizan a esta bodega.
Viñedos excepcionales
Los viñedos de Finca Villacreces son uno de los secretos mejor guardados de la Ribera del Duero. Ubicados en una zona privilegiada, rodeados de montañas y bañados por el río Duero, las condiciones climáticas y el suelo arcilloso-calizo de la finca crean un entorno perfecto para el cultivo de la vid. Las variedades de uva tempranillo, cabernet sauvignon y merlot se cultivan de forma sostenible, respetando el medio ambiente y garantizando la máxima calidad en cada cosecha.
Vinos de excepción
Los vinos de Finca Villacreces son el resultado de una cuidadosa elaboración y una dedicación sin igual. Cada botella es una expresión única del terroir y refleja el carácter y la personalidad de la finca. Desde su vino joven Pruno, elegante y fresco, hasta su icónico Nebro, un vino de guarda de gran complejidad y elegancia, cada uno de sus vinos es una experiencia sensorial inigualable.
Si eres amante del vino y quieres descubrir los secretos de Finca Villacreces, te invitamos a visitar su bodega y disfrutar de una cata de sus vinos. Te aseguramos que será una experiencia que no olvidarás.
No pierdas la oportunidad de adentrarte en el fascinante mundo de Finca Villacreces y descubrir por qué es una auténtica joya en la D.O. Ribera del Duero. ¡Te aseguramos que te sorprenderá!

La historia y geografía de Finca Villacreces: una bodega con siglos de tradición en un entorno privilegiado
En el corazón de la prestigiosa Denominación de Origen Ribera del Duero, se encuentra Finca Villacreces, una bodega con una historia que se remonta siglos atrás. Sus viñedos, cuidadosamente cultivados, se benefician de un entorno privilegiado que les otorga características únicas y excepcionales.
La finca se encuentra en Quintanilla de Onésimo, un pequeño pueblo situado en la provincia de Valladolid, España. Su ubicación estratégica, en las cercanías del río Duero y rodeada de colinas y montañas, le proporciona un microclima ideal para el cultivo de la vid. Los suelos arcillosos y pedregosos, combinados con la influencia del clima continental, confieren a los vinos de Finca Villacreces una personalidad distintiva y una gran calidad.
La historia de Finca Villacreces se remonta al siglo XIII, cuando el Monasterio de Santa María de Valbuena comenzó a cultivar viñedos en la zona. Durante siglos, los monjes cuidaron de las vides y elaboraron vinos de gran renombre. Sin embargo, con la desamortización de Mendizábal en el siglo XIX, los terrenos pasaron a manos privadas y la tradición vitivinícola de la finca quedó en el olvido.
No fue hasta finales del siglo XX, cuando la familia Antonino se hizo con la propiedad de Finca Villacreces, que la bodega volvió a renacer. Con una visión clara de rescatar la historia y el potencial de la finca, la familia realizó importantes inversiones en tecnología y en la recuperación de los viñedos. Hoy en día, Finca Villacreces es reconocida como una de las bodegas más destacadas de la Ribera del Duero.
Los vinos de Finca Villacreces son el resultado de una cuidadosa selección de uvas, principalmente de la variedad Tinto Fino (Tempranillo), que se vendimian a mano y se fermentan en pequeños depósitos de acero inoxidable. La crianza se lleva a cabo en barricas de roble francés durante un periodo de tiempo que varía según el vino, pero que puede llegar hasta los 18 meses.
La combinación de la historia, la geografía y la pasión de la familia Antonino por la viticultura ha dado lugar a vinos de gran elegancia y complejidad. Los vinos de Finca Villacreces destacan por su equilibrio, su intensidad aromática y su capacidad de envejecimiento.
así pues, Finca Villacreces es una bodega con siglos de tradición en un entorno privilegiado. Sus vinos reflejan la historia y la pasión que se han transmitido de generación en generación. ¿Te gustaría descubrir el legado de Finca Villacreces a través de sus excepcionales vinos?
Variedades de uvas en Finca Villacreces: descubre la diversidad que da vida a sus excepcionales vinos
La Finca Villacreces, ubicada en la prestigiosa Denominación de Origen Ribera del Duero, es una bodega que ha sabido aprovechar la diversidad de uvas para crear vinos excepcionales. En sus viñedos, podemos encontrar una amplia variedad de cepas que aportan distintos matices y sabores a sus vinos.
Tinta Fina:
La Tinta Fina, también conocida como Tempranillo, es la variedad estrella en la Ribera del Duero. Esta uva, de piel gruesa y color intenso, aporta estructura y elegancia a los vinos de Finca Villacreces. Sus notas de frutas negras y especias se entrelazan con taninos suaves, ofreciendo una experiencia sensorial única.
Cabernet Sauvignon:
La Finca Villacreces también cultiva la variedad Cabernet Sauvignon, originaria de Burdeos. Esta uva, de racimos pequeños y bayas pequeñas y oscuras, aporta intensidad y complejidad a los vinos. Sus aromas a cassis y pimiento verde se combinan con taninos firmes, creando vinos estructurados y de larga guarda.
Merlot:
Otra variedad presente en los viñedos de Finca Villacreces es la Merlot. Esta uva, de maduración temprana, aporta suavidad y redondez a los vinos. Sus notas a frutas rojas y especias se complementan con taninos sedosos, creando vinos equilibrados y fáciles de disfrutar.
Malbec:
La Finca Villacreces ha apostado también por la variedad Malbec, originaria de Francia pero que ha encontrado en Argentina su máxima expresión. Esta uva, de color intenso y aromas a frutas negras y violetas, aporta una gran concentración y estructura a los vinos. Sus taninos firmes y su acidez equilibrada hacen que los vinos de Malbec de Finca Villacreces sean dignos de admiración.
entonces, la Finca Villacreces ha sabido aprovechar la diversidad de variedades de uvas para crear vinos excepcionales. Desde la elegancia de la Tinta Fina hasta la intensidad del Cabernet Sauvignon, pasando por la suavidad de la Merlot y la concentración del Malbec, cada variedad aporta su propio carácter y personalidad a los vinos de esta bodega. Descubre la diversidad que da vida a sus excepcionales vinos y déjate llevar por la magia de Finca Villacreces.
Todo lo que necesitas saber sobre Finca Villacreces: visita, catas y experiencias únicas en la Ribera del Duero
La Ribera del Duero, una de las denominaciones de origen más reconocidas de España, es conocida por sus vinos de alta calidad y su belleza paisajística. En este artículo, te llevaré a descubrir Finca Villacreces, una bodega que ofrece visitas, catas y experiencias únicas en esta región vinícola.
Historia y tradición
La historia de Finca Villacreces se remonta al siglo XIII, cuando los monjes dominicos comenzaron a cultivar viñedos en esta tierra. A lo largo de los siglos, la bodega ha pasado por diferentes manos y ha experimentado momentos de gloria y decadencia. Sin embargo, en la década de 1990, un grupo de empresarios decidió invertir en la finca y devolverle su esplendor original.
Visitas y catas
En Finca Villacreces, puedes disfrutar de visitas guiadas por sus viñedos y bodegas, donde aprenderás sobre el proceso de elaboración del vino y la historia de la finca. Además, podrás degustar sus vinos de la mano de expertos enólogos, que te guiarán a través de una experiencia sensorial única.
La bodega ofrece diferentes tipos de catas, desde las más tradicionales hasta las más exclusivas. Puedes optar por una cata básica, donde probarás sus vinos más emblemáticos, o por una cata maridaje, donde los vinos se acompañan de deliciosos platos de la gastronomía local.
Experiencias únicas
Además de las visitas y catas, Finca Villacreces ofrece experiencias únicas para los amantes del vino. Puedes participar en la vendimia, donde podrás recoger las uvas y vivir de cerca el proceso de elaboración del vino. También puedes disfrutar de una cena maridaje en sus jardines, rodeado de viñedos y bajo un cielo estrellado.
No te pierdas la oportunidad de visitar Finca Villacreces y descubrir todo lo que esta bodega y la Ribera del Duero tienen para ofrecer. ¡Déjate seducir por sus vinos y su historia!
Si tienes alguna duda o quieres compartir tu experiencia, no dudes en dejar un comentario. Estaré encantado de responder a todas tus preguntas.
Cómo Llegar a Finca Villacreces
Instrucciones para llegar a Finca Villacreces desde la capital de provincia más cercana:
1. Desde Valladolid:
Toma la carretera N-122 en dirección a Soria.
Continúa por la N-122 durante aproximadamente 30 km.
Llegarás a Quintanilla de Onésimo, donde se encuentra Finca Villacreces.
Instrucciones para llegar a Finca Villacreces desde otras ciudades:
1. Desde Barcelona:
Toma la autopista AP-2 en dirección a Lleida/Zaragoza.
Continúa por la AP-2 hasta llegar a Zaragoza.
En Zaragoza, toma la autopista AP-68 en dirección a Logroño.
Sigue por la AP-68 hasta llegar a Tudela.
Desde Tudela, toma la autopista AP-15 en dirección a Pamplona/Vitoria.
Continúa por la AP-15 hasta llegar a Burgos.
En Burgos, toma la autopista AP-1 en dirección a Miranda de Ebro/Vitoria.
Sigue por la AP-1 hasta llegar a Aranda de Duero.
Desde Aranda de Duero, toma la carretera N-122 en dirección a Soria.
Continúa por la N-122 hasta llegar a Quintanilla de Onésimo, donde se encuentra Finca Villacreces.
2. Desde Madrid:
Toma la autopista A-1 en dirección a Burgos.
Continúa por la A-1 hasta llegar a Aranda de Duero.
Desde Aranda de Duero, toma la carretera N-122 en dirección a Soria.
Continúa por la N-122 hasta llegar a Quintanilla de Onésimo, donde se encuentra Finca Villacreces.
3. Desde Sevilla:
Toma la autopista A-4 en dirección a Córdoba.
Continúa por la A-4 hasta llegar a Córdoba.
En Córdoba, toma la autopista A-45 en dirección a Jaén.
Sigue por la A-45 hasta llegar a Bailén.
Desde Bailén, toma la autopista A-4 en dirección a Madrid.
Continúa por la A-4 hasta llegar a Aranda de Duero.
Desde Aranda de Duero, toma la carretera N-122 en dirección a Soria.
Continúa por la N-122 hasta llegar a Quintanilla de Onésimo, donde se encuentra Finca Villacreces.
4. Desde Bilbao:
Toma la autopista A-8 en dirección a Santander.
Continúa por la A-8 hasta llegar a Burgos.
En Burgos, toma la autopista AP-1 en dirección a Miranda de Ebro/Vitoria.
Sigue por la AP-1 hasta llegar a Aranda de Duero.
Desde Aranda de Duero, toma la carretera N-122 en dirección a Soria.
Continúa por la N-122 hasta llegar a Quintanilla de Onésimo, donde se encuentra Finca Villacreces.