Pago de Carraovejas

D.O. Ribera del Duero

  • Camino de Carraovejas, S/N, 47300 Peñafiel, Valladolid

Página Web

Web

Redes Sociales

Datos y curiosidades sobre Pago de Carraovejas: una joya en la D.O. Ribera del Duero

La Denominación de Origen Ribera del Duero es conocida por producir algunos de los mejores vinos de España, y dentro de esta región vinícola se encuentra una verdadera joya: Pago de Carraovejas. Esta bodega ha logrado destacarse no solo por la calidad de sus vinos, sino también por su historia y tradición. ¡Descubre algunos datos y curiosidades sobre esta emblemática bodega!

Un origen con historia

La historia de Pago de Carraovejas se remonta a finales del siglo XX, cuando un grupo de amigos decidió unirse para crear su propia bodega. El nombre «Carraovejas» proviene de una antigua leyenda que cuenta que un pastor encontró un rebaño de ovejas en la ladera de una colina, donde actualmente se encuentra la bodega. Este lugar, conocido como «Carravalseca», se convirtió en el origen de los viñedos de Pago de Carraovejas.

La excelencia en cada botella

Los vinos de Pago de Carraovejas son reconocidos por su excelencia y personalidad. La bodega se enorgullece de elaborar vinos que reflejan la esencia de la Ribera del Duero, utilizando uvas de la variedad Tinto Fino (Tempranillo) provenientes de viñedos propios. La combinación de suelos calcáreos, clima continental y la cuidadosa selección de la uva, permite obtener vinos con gran estructura, elegancia y equilibrio.

Una experiencia única

Visitar Pago de Carraovejas es una experiencia inolvidable para los amantes del vino. Además de recorrer sus impresionantes instalaciones y viñedos, los visitantes tienen la oportunidad de degustar sus vinos en una sala de cata diseñada especialmente para resaltar los aromas y sabores de cada vino. Además, la bodega cuenta con un restaurante donde se puede disfrutar de una exquisita gastronomía maridada con sus vinos, creando una experiencia sensorial completa.

finalmente, Pago de Carraovejas es una auténtica joya en la D.O. Ribera del Duero. Su historia, calidad y pasión por el vino la convierten en una visita obligada para los amantes de la enología. No te pierdas la oportunidad de descubrir más sobre esta bodega y disfrutar de sus excepcionales vinos. ¡Te aseguro que no te arrepentirás!

La historia y geografía de Pago de Carraovejas: un viaje a través de los siglos y los viñedos

En el vasto mundo del vino, cada bodega tiene una historia que contar y un lugar que la hace única. Una de estas bodegas que destaca por su rica historia y su ubicación privilegiada es Pago de Carraovejas, una joya en la denominación de origen Ribera del Duero.

Un viaje en el tiempo

Para comprender la grandeza de Pago de Carraovejas, debemos remontarnos al siglo X, cuando los monjes del cercano Monasterio de Santa María de Valbuena ya cultivaban viñedos en la zona. Desde entonces, la tradición vinícola ha perdurado en este rincón de la geografía española.

La bodega de Pago de Carraovejas, fundada en 1988, ha sabido honrar esa tradición ancestral y convertirse en un referente de calidad y excelencia. Sus viñedos se extienden a lo largo de la ladera de la Sierra de Guadarrama, a una altitud que oscila entre los 700 y los 900 metros sobre el nivel del mar. Esta ubicación privilegiada, combinada con un clima continental extremo, confiere a sus vinos una personalidad única.

Un terroir excepcional

El terroir de Pago de Carraovejas es un verdadero tesoro para los amantes del vino. La combinación de suelos arcillosos y calizos, junto con la influencia del río Duero, proporciona las condiciones ideales para el cultivo de la variedad de uva tempranillo, la reina de la Ribera del Duero.

Los vinos de Pago de Carraovejas destacan por su elegancia, estructura y equilibrio. Cada botella es el resultado de un cuidadoso proceso de vinificación, en el que se busca respetar al máximo las características propias de la uva y el terroir. El resultado son vinos potentes y seductores, capaces de conquistar los paladares más exigentes.

Una experiencia sensorial inolvidable

Visitar Pago de Carraovejas es sumergirse en un mundo de sensaciones. La bodega ofrece visitas guiadas en las que se puede recorrer los viñedos, conocer el proceso de elaboración del vino y, por supuesto, degustar sus exquisitos vinos en su sala de catas.

Además, Pago de Carraovejas cuenta con un restaurante donde se puede disfrutar de una experiencia gastronómica única, maridando los vinos de la bodega con platos elaborados con productos de la zona. Sin duda, una experiencia que deleitará tanto a los amantes del vino como a los aficionados a la buena mesa.

en suma, Pago de Carraovejas es mucho más que una bodega. Es un viaje a través de los siglos y los viñedos, una oportunidad de conocer la historia y la geografía de una región que ha sabido conquistar el paladar del mundo entero con sus vinos excepcionales. ¿Te animas a descubrir el encanto de Pago de Carraovejas?

Las variedades de uvas en Pago de Carraovejas: descubre los secretos detrás de sus vinos excepcionales

En el maravilloso mundo del vino, cada bodega tiene su propia historia y sus secretos bien guardados. Pago de Carraovejas, una de las bodegas más prestigiosas de la Denominación de Origen Ribera del Duero en España, no es una excepción. Detrás de sus vinos excepcionales se encuentran las variedades de uvas que utilizan en su proceso de elaboración.

Tempranillo: la reina indiscutible

La variedad de uva más destacada en Pago de Carraovejas es el Tempranillo, conocido también como Tinta del País en la región de Ribera del Duero. Esta uva es la reina indiscutible de la bodega, aportando elegancia, estructura y complejidad a sus vinos. Con su piel gruesa y su alto contenido de azúcar, el Tempranillo es capaz de producir vinos de gran cuerpo y longevidad.

Cabernet Sauvignon: el toque internacional

Además del Tempranillo, en Pago de Carraovejas también utilizan la variedad de uva Cabernet Sauvignon, una cepa internacional que aporta una nota distintiva a sus vinos. El Cabernet Sauvignon aporta aromas intensos a frutas negras y notas especiadas, así como una estructura tánica firme y un buen potencial de envejecimiento.

Merlot: la suavidad en el paladar

Otra variedad de uva que se encuentra en los viñedos de Pago de Carraovejas es la Merlot. Esta uva aporta suavidad al paladar y notas de frutas rojas maduras a los vinos de la bodega. La Merlot es conocida por su capacidad de suavizar los taninos del Tempranillo y el Cabernet Sauvignon, creando vinos elegantes y equilibrados.

finalmente, las variedades de uvas en Pago de Carraovejas son una combinación perfecta que da como resultado vinos excepcionales. El Tempranillo aporta elegancia y estructura, el Cabernet Sauvignon añade un toque internacional y la Merlot suaviza el paladar. Si tienes la oportunidad, no dudes en probar los vinos de esta bodega y descubrir por ti mismo los secretos que se esconden detrás de cada botella.

Todo lo que necesitas saber sobre Pago de Carraovejas de la D.O. Ribera del Duero

Si eres un amante del vino, seguramente has oído hablar de Pago de Carraovejas, una bodega emblemática situada en la prestigiosa Denominación de Origen Ribera del Duero, en España. En este artículo, te contaré todo lo que necesitas saber sobre esta reconocida bodega y su influencia en la región.

Pago de Carraovejas es conocido por producir vinos de alta calidad que reflejan la esencia de la tierra y el clima de la Ribera del Duero. Sus viñedos se encuentran en una ubicación privilegiada, en las laderas de la Sierra de Carraovejas, lo que les permite beneficiarse de un microclima único y suelos de gran calidad.

La bodega fue fundada en 1988 por José María Ruiz, un visionario enólogo que apostó por la excelencia y la innovación. Desde entonces, Pago de Carraovejas ha sido reconocida internacionalmente por sus vinos excepcionales, que combinan tradición y modernidad.

El vino estrella de la bodega es su icónico «Pago de Carraovejas Crianza», un vino tinto que ha sido aclamado por críticos y aficionados por su elegancia y complejidad. Elaborado principalmente con uvas de la variedad Tinto Fino (Tempranillo), este vino destaca por su equilibrio entre fruta madura, taninos suaves y notas especiadas.

Además de su Crianza, Pago de Carraovejas produce otros vinos de alta gama, como el «Pago de Carraovejas Reserva» y el «Pago de Carraovejas El Anejón», este último elaborado con uvas de viñas prefiloxéricas de más de 100 años.

En definitiva, Pago de Carraovejas es una bodega que ha dejado huella en la historia de la Ribera del Duero y que continúa sorprendiendo a los amantes del vino con sus excepcionales creaciones. Si tienes la oportunidad, no dudes en visitar esta bodega y deleitarte con sus vinos únicos.

Si tienes alguna pregunta o duda sobre Pago de Carraovejas o la D.O. Ribera del Duero, no dudes en dejar tus comentarios. Estaré encantado de ayudarte.

Cómo Llegar a Pago de Carraovejas

Desde la capital de provincia más cercana:

1. Sal de la ciudad y toma la carretera hacia Peñafiel.
2. Sigue por la carretera principal hasta llegar a Peñafiel.
3. Una vez en Peñafiel, busca indicaciones hacia Pago de Carraovejas.
4. Sigue las señales hasta llegar a Camino de Carraovejas, S/N.

Desde Barcelona:

1. Toma la autopista AP-2 en dirección a Zaragoza.
2. Continúa por la AP-2 hasta llegar a Madrid.
3. En Madrid, toma la autopista A-6 en dirección a Valladolid.
4. Sigue por la A-6 hasta llegar a Peñafiel.
5. Una vez en Peñafiel, busca indicaciones hacia Pago de Carraovejas.
6. Sigue las señales hasta llegar a Camino de Carraovejas, S/N.

Desde Madrid:

1. Toma la autopista A-6 en dirección a Valladolid.
2. Continúa por la A-6 hasta llegar a Peñafiel.
3. Una vez en Peñafiel, busca indicaciones hacia Pago de Carraovejas.
4. Sigue las señales hasta llegar a Camino de Carraovejas, S/N.

Desde Sevilla:

1. Toma la autopista A-66 en dirección a Salamanca.
2. Continúa por la A-66 hasta llegar a Valladolid.
3. En Valladolid, toma la autopista A-11 en dirección a Palencia.
4. Sigue por la A-11 hasta llegar a Peñafiel.
5. Una vez en Peñafiel, busca indicaciones hacia Pago de Carraovejas.
6. Sigue las señales hasta llegar a Camino de Carraovejas, S/N.

Desde Bilbao:

1. Toma la autopista AP-68 en dirección a Zaragoza.
2. Continúa por la AP-68 hasta llegar a Miranda de Ebro.
3. En Miranda de Ebro, toma la autopista AP-1 en dirección a Burgos.
4. Continúa por la AP-1 hasta llegar a Aranda de Duero.
5. En Aranda de Duero, toma la carretera N-122 en dirección a Valladolid.
6. Sigue por la N-122 hasta llegar a Peñafiel.
7. Una vez en Peñafiel, busca indicaciones hacia Pago de Carraovejas.
8. Sigue las señales hasta llegar a Camino de Carraovejas, S/N.