D.O. Monterrei

Los orígenes del vino en Monterrei son tan antiguos como apasionantes. Es aquí, en la serena provincia de Ourense, donde la vitivinicultura halló su suelo fértil, legado por los romanos y nutrido por el fervor monástico medieval. La zona fue un epicentro económico y cultural, con una producción vinícola que dejó huella en las páginas de la historia.

Reconocimiento y Renacimiento

A mediados del siglo XX, con el declive de las prácticas tradicionales, la D.O. Monterrei estuvo a punto de convertirse en leyenda. Pero en 1994, el reconocimiento oficial de la Denominación de Origen Monterrei marcó el comienzo de una nueva era dorada para los vinos de la región, dando paso a un renacimiento que continúa hasta el día de hoy.

El Clima: Pinceladas de Mediterráneo y Atlántico

La ubicación de Monterrei, entre la influencia continental y las brisas atlánticas, genera un clima idílico para la viticultura. Las temperaturas extremas del verano y el gélido abrazo del invierno dibujan el carácter robusto de nuestros vinos.

Variedades Viníferas: La Esencia de Monterrei

Tintas y Blancas: cada cepa es una promesa de calidad. Entre las tintas, Mencía y Merenzao brillan como estrellas preferentes, mientras Mencía, Caíño Tinto y Sousón complementan con su carácter único. En blancos, Dona Blanca, Godello y Treixadura ofrecen un mosaico de notas aromáticas, respaldadas por autorizadas como Albariño y Loureira.

Subzonas Vitivinícolas: Valle y Ladera

En la Valle de Monterrei y la Ladera de Monterrei, el terroir gallego se expresa con vinos de personalidad definida, reflejo de la tierra y el esfuerzo humano.

Bodegas Emblemáticas

En el corazón de esta denominación de origen, destacan bodegas que no solo producen vinos, sino que también custodian tradiciones y promueven la innovación:

  • Bodegas Terrae: Pasión en cada botella desde la vibrante Vigo.
  • Vinos Lara: Perfección vinícola en la pintoresca Cabreriña.
  • Vía Arxéntea: Elegancia y complejidad desde Villaza.
  • Valderello: Alquimia vinícola en los dominios de Monterrei.
  • Triay: La fusión de la tradición y la modernidad en Oimbra.
  • Trasdoviento: Donde el viento cuenta la historia de cada vino.
  • Bodega Tapias Mariñán: Innovación en el marco de Pazos.
  • Bodega Tabú: Rebeldía y carácter en Oimbra.

Cada una de estas bodegas es un pilar de la D.O. Monterrei, representando la esencia y el futuro de nuestra tradición vitivinícola.

Explora estos santuarios del vino y sumérgete en la historia, sabor y arte que cada botella de la D.O. Monterrei promete. ¡Salud y buen vino!

Web