D.O. Somontano
Ubicada en el corazón de Aragón, bajo la majestuosa sombra de los Pirineos, la D.O. Somontano se revela como una región vinícola de prestigio y tradición. En este terruño privilegiado, la viticultura no es simplemente un cultivo; es una herencia cultural y una forma de arte que ha evolucionado a lo largo de los milenios.
Historia y Tradición Vitivinícola
Los orígenes del cultivo de la vid en la D.O. Somontano se remontan al año 500 a.C., una época en la que los itálicos dejaron su impronta en la región a través de avanzadas técnicas de elaboración y comercio del vino. La influencia eclesiástica durante la Edad Media se tradujo en una expansión vitivinícola, impulsada por la necesidad de vino en los rituales litúrgicos y el cultivo en los alrededores de monasterios.
Sin embargo, fue la llegada de la familia Lalanne en el siglo XIX, tras la devastadora filoxera, la que marcó un renacimiento, con la introducción de variedades como Chardonnay, Merlot y Cabernet Sauvignon, que favorecieron un auge en la producción y exportación del vino de la región.
Consolidación en el Siglo XXI
El siglo XXI ha sido testigo del auge definitivo de la D.O. Somontano. La designación oficial como Denominación de Origen en 1984, sumado a la invasión de innovadoras bodegas y una incrementada producción, ha consolidado su estatus como una denominación de prestigio en el mundo del vino.
Variedades de Uva Distintivas
La D.O. Somontano se distingue por una rica paleta de variedades de uva que confieren a sus vinos una identidad única:
- Tintas: Cabernet Sauvignon, Merlot, Tempranillo, Syrah, Garnacha Tinta, Moristel, Parraleta y Pinot Noir.
- Blancas: Chardonnay, Gewürztraminer, Sauvignon Blanc, Macabeo, Garnacha blanca, Riesling y Alcañón.
Bodegas Emblemáticas de la D.O. Somontano
Cada bodega dentro de la D.O. Somontano aporta su filosofía y carácter único a la elaboración de vinos excepcionales. Entre las más destacadas se encuentran:
- Bodegas Sierra de Guara: Tradición y vanguardia desde Lascelles.
- Idrias: Innovación y respeto por la tierra en Lascellas.
- El Grillo y la Luna: La poesía del vino desde Barbastro.
- Bodegas La Sierra: Autenticidad y carácter de Bespén.
- Ras Vals: La expresión de Castillazuelo.
- Batán de Salas: Elegancia y complejidad desde Barbastro.
- Chesa: Sabor y terruño confluyen en Barbastro.
- Bodegas Mipanas: Un nuevo horizonte de sabores desde El Grado.
Estas bodegas, con su dedicación y pasión, son el corazón pulsante de la D.O. Somontano, llevando a la mesa de los conocedores vinos con una personalidad tan rica y variada como la tierra de la que brotan.
Al adentrarse en el mundo de los vinos de la D.O. Somontano, uno se sumerge en una historia de pasión, innovación y calidad que se refleja en cada copa. Es una invitación a descubrir una región donde el vino es más que una bebida; es un viaje sensorial y un patrimonio viviente.