Macrobert & Canals

D.O. Ca. Rioja

  • Calle Soto Galo, 12, Nave 1, 26009 Logroño, La Rioja

Página Web

Web

Redes Sociales

Macrobert & Canals: Una bodega con siglos de historia y una curiosa anécdota

En el fascinante mundo del vino, cada bodega tiene su propia historia y personalidad. Hoy, queremos presentarte a Macrobert & Canals, una bodega con siglos de historia y una curiosa anécdota que la hace aún más especial.

Una tradición que se remonta al siglo XVIII

Macrobert & Canals es una bodega situada en la hermosa región de la Rioja, en España. Su historia se remonta al siglo XVIII, cuando Don Francisco Macrobert, un apasionado viticultor, decidió fundar su propia bodega. Desde entonces, la familia Macrobert ha mantenido viva la tradición vinícola, pasando de generación en generación.

La bodega se encuentra en un lugar privilegiado, rodeada de viñedos centenarios y con unas vistas panorámicas impresionantes. El clima y el suelo de la región son ideales para el cultivo de la vid, lo que se refleja en la calidad excepcional de los vinos de Macrobert & Canals.

La curiosa anécdota de los barriles

Una de las curiosidades más destacadas de esta bodega es su forma de almacenar el vino. En lugar de utilizar barricas de roble como es habitual, Macrobert & Canals utiliza barriles de castaño. ¿La razón? Según cuenta la leyenda, en el siglo XIX, un rayo cayó sobre la bodega y quemó todas las barricas de roble. Sin embargo, los barriles de castaño, más resistentes al fuego, se salvaron milagrosamente. Desde entonces, la familia Macrobert decidió seguir utilizando esta madera tan especial.

Esta curiosa anécdota es solo una muestra más del amor y la pasión que la familia Macrobert ha dedicado a su bodega a lo largo de los años. Cada botella de vino que sale de Macrobert & Canals es el resultado de siglos de experiencia y dedicación.

Una visita imprescindible para los amantes del vino

Si eres un apasionado del vino, no puedes dejar de visitar Macrobert & Canals. Además de disfrutar de sus exquisitos vinos, tendrás la oportunidad de recorrer los viñedos, conocer el proceso de elaboración y sumergirte en la historia de esta bodega única.

en pocas palabras, Macrobert & Canals es mucho más que una bodega. Es un tesoro enológico con siglos de historia y una curiosa anécdota que la hace aún más fascinante. Te invitamos a descubrir sus vinos y a sumergirte en el apasionante mundo del vino riojano.

No esperes más, ¡ven a descubrir Macrobert & Canals y déjate seducir por sus vinos excepcionales!

Historia y geografía de Macrobert & Canals: La cuna de los vinos de Rioja

La región de Rioja, en España, es conocida en todo el mundo por sus excelentes vinos. Entre las muchas bodegas que se encuentran en esta zona, destaca Macrobert & Canals, una bodega con una rica historia y una ubicación privilegiada en la geografía riojana.

Un legado histórico

Macrobert & Canals fue fundada en 1870 por dos apasionados viticultores, quienes decidieron unir sus fuerzas para producir vinos de calidad excepcional. Desde entonces, la bodega ha pasado por varias generaciones de la familia, manteniendo siempre su compromiso con la tradición y la excelencia.

En sus más de 150 años de historia, Macrobert & Canals ha vivido momentos de gloria y también momentos difíciles. Durante la Guerra Civil Española, la bodega fue prácticamente destruida, pero gracias al esfuerzo y la dedicación de la familia, logró recuperarse y seguir produciendo vinos de alta calidad.

La influencia de la geografía

La bodega Macrobert & Canals se encuentra en la subzona de Rioja Alta, una de las tres subzonas que conforman la denominación de origen Rioja. Esta ubicación privilegiada se caracteriza por su clima continental con influencia atlántica, lo que proporciona condiciones ideales para el cultivo de la vid.

Además, la geografía de la región también juega un papel fundamental en la calidad de los vinos de Macrobert & Canals. Los viñedos se encuentran en laderas orientadas al sur, lo que permite una excelente exposición al sol y una maduración óptima de las uvas. La combinación de suelos arcillosos y calcáreos también contribuye a la complejidad y elegancia de los vinos.

Curiosidades y datos interesantes

  • Macrobert & Canals es una de las bodegas más antiguas de la región de Rioja.
  • La bodega cuenta con una extensa colección de barricas de roble, algunas de las cuales tienen más de 100 años.
  • Los vinos de Macrobert & Canals han sido galardonados en numerosas ocasiones, tanto a nivel nacional como internacional.
  • La bodega ofrece visitas guiadas, donde los visitantes pueden conocer de cerca el proceso de elaboración de los vinos y degustar sus diferentes variedades.

En definitiva, Macrobert & Canals es una bodega con una historia fascinante y una ubicación privilegiada en la región de Rioja. Sus vinos son el resultado de siglos de tradición y de la influencia de una geografía única. Si eres amante del buen vino, no puedes dejar de visitar esta joya vinícola en la cuna de los vinos de Rioja.

¿Te gustaría descubrir más sobre los secretos y sabores de los vinos de Macrobert & Canals? ¡Sigue leyendo y sumérgete en el apasionante mundo de la enología!

Descubre las variedades de uvas que hacen de Macrobert & Canals una bodega única

En el fascinante mundo de los vinos, cada bodega tiene su propia esencia y personalidad, y Macrobert & Canals no es una excepción. Esta bodega, ubicada en la hermosa región de la Rioja Alta, se distingue por su dedicación a la producción de vinos de alta calidad, utilizando una variedad de uvas que le otorgan un carácter único.

Tempranillo: la joya de la corona

En Macrobert & Canals, la variedad de uva más destacada es el Tempranillo, conocido como la joya de la corona de la Rioja. Esta uva autóctona, de piel gruesa y pulpa jugosa, aporta una estructura y elegancia inigualables a los vinos de la bodega. Su nombre, que significa «temprano» en español, se debe a que esta uva madura antes que otras variedades, lo que le permite desarrollar una acidez equilibrada y unos taninos suaves.

Garnacha: la seducción en estado puro

Otra variedad emblemática que se encuentra en los viñedos de Macrobert & Canals es la Garnacha, una uva que destaca por su carácter seductor y su intensidad aromática. Esta uva, de piel fina y pulpa jugosa, aporta notas de frutas rojas maduras y especias a los vinos de la bodega, creando una experiencia sensorial única.

Mazuelo: la fuerza en la sutileza

La uva Mazuelo, también conocida como Carignan, es otra variedad que se cultiva en los viñedos de Macrobert & Canals. Esta uva, de piel gruesa y acidez pronunciada, aporta estructura y longevidad a los vinos. Aunque su presencia en los coupages suele ser pequeña, su aporte es fundamental para equilibrar los sabores y darles una fuerza sutil y elegante.

total, las variedades de uvas que se cultivan en los viñedos de Macrobert & Canals, como el Tempranillo, la Garnacha y la Mazuelo, son las responsables de la singularidad y calidad de los vinos de esta bodega. Cada una de estas uvas aporta características únicas, creando vinos que son verdaderas obras de arte. Si eres un amante del vino, no puedes dejar de probar los vinos de Macrobert & Canals y descubrir la magia que estas variedades de uvas pueden ofrecerte.

Macrobert & Canals: Todo lo que necesitas saber sobre esta emblemática bodega de Rioja

La región de La Rioja, en España, es conocida mundialmente por sus vinos de alta calidad y su tradición vitivinícola. En este artículo, te llevaremos a conocer una de las bodegas más emblemáticas de la zona: Macrobert & Canals.

Historia y tradición

Macrobert & Canals fue fundada en el siglo XIX por dos apasionados enólogos, Robert Macrobert y Juan Canals. Desde entonces, la bodega ha mantenido su compromiso con la calidad y la tradición, elaborando vinos que reflejan la esencia de la región de Rioja.

Denominación de Origen Rioja

Los vinos de Macrobert & Canals están amparados por la Denominación de Origen Rioja, una de las más antiguas y prestigiosas de España. Esta denominación garantiza la calidad y autenticidad de los vinos, así como el cumplimiento de estrictas normas de producción y crianza.

Variedades de uva

Macrobert & Canals cultiva principalmente las variedades de uva Tempranillo, Garnacha, Graciano y Mazuelo. Estas uvas, cuidadosamente seleccionadas y cultivadas en viñedos propios, aportan características únicas a los vinos de la bodega.

Proceso de elaboración

En Macrobert & Canals, se sigue un meticuloso proceso de elaboración que combina técnicas tradicionales con la incorporación de tecnología moderna. Desde la vendimia manual hasta la crianza en barricas de roble, cada etapa se realiza con precisión y dedicación.

Visitas y catas

Si te apasiona el mundo del vino, no puedes dejar de visitar Macrobert & Canals. La bodega ofrece visitas guiadas donde podrás conocer sus instalaciones, aprender sobre el proceso de elaboración y, por supuesto, degustar sus exquisitos vinos. ¡Una experiencia inolvidable para los amantes del vino!

finalmente, Macrobert & Canals es una bodega con una larga historia y tradición en la región de Rioja. Sus vinos, amparados por la Denominación de Origen Rioja, son el resultado de un meticuloso proceso de elaboración y el cuidado de viñedos propios. ¿Tienes alguna duda o comentario? ¡Déjalos en la sección de comentarios!

Cómo Llegar a Macrobert & Canals

Desde la capital de provincia más cercana:

1. Dirígete hacia el oeste por la carretera principal hasta llegar a la salida hacia Logroño.
2. Continúa por la carretera principal en dirección a Logroño.
3. Sigue las indicaciones hacia el centro de la ciudad de Logroño.
4. Una vez en Logroño, continúa por la calle principal hasta llegar a la Calle Soto Galo.
5. Gira a la derecha en la Calle Soto Galo.
6. Macrobert & Canals estará en el número 12, Nave 1.

Desde Barcelona:

1. Toma la autopista A2 en dirección oeste hacia Zaragoza.
2. Continúa por la autopista A2 hasta llegar a Zaragoza.
3. Desde Zaragoza, toma la autopista AP-68 en dirección a Logroño.
4. Continúa por la autopista AP-68 hasta llegar a Logroño.
5. Sigue las indicaciones hacia el centro de la ciudad de Logroño.
6. Una vez en Logroño, continúa por la calle principal hasta llegar a la Calle Soto Galo.
7. Gira a la derecha en la Calle Soto Galo.
8. Macrobert & Canals estará en el número 12, Nave 1.

Desde Madrid:

1. Toma la autopista A2 en dirección noreste hacia Guadalajara.
2. Continúa por la autopista A2 hasta llegar a Zaragoza.
3. Desde Zaragoza, toma la autopista AP-68 en dirección a Logroño.
4. Continúa por la autopista AP-68 hasta llegar a Logroño.
5. Sigue las indicaciones hacia el centro de la ciudad de Logroño.
6. Una vez en Logroño, continúa por la calle principal hasta llegar a la Calle Soto Galo.
7. Gira a la derecha en la Calle Soto Galo.
8. Macrobert & Canals estará en el número 12, Nave 1.

Desde Sevilla:

1. Toma la autopista A4 en dirección norte hacia Córdoba.
2. Continúa por la autopista A4 hasta llegar a Madrid.
3. Desde Madrid, sigue las indicaciones para tomar la autopista A2 en dirección noreste hacia Zaragoza.
4. Continúa por la autopista A2 hasta llegar a Zaragoza.
5. Desde Zaragoza, toma la autopista AP-68 en dirección a Logroño.
6. Continúa por la autopista AP-68 hasta llegar a Logroño.
7. Sigue las indicaciones hacia el centro de la ciudad de Logroño.
8. Una vez en Logroño, continúa por la calle principal hasta llegar a la Calle Soto Galo.
9. Gira a la derecha en la Calle Soto Galo.
10. Macrobert & Canals estará en el número 12, Nave 1.

Desde Bilbao:

1. Toma la autopista AP-68 en dirección sur hacia Logroño.
2. Continúa por la autopista AP-68 hasta llegar a Logroño.
3. Sigue las indicaciones hacia el centro de la ciudad de Logroño.
4. Una vez en Logroño, continúa por la calle principal hasta llegar a la Calle Soto Galo.
5. Gira a la derecha en la Calle Soto Galo.
6. Macrobert & Canals estará en el número 12, Nave 1.