Bodegas Exopto

D.O. Ca. Rioja

  • Ctra. de Elvillar, s/n, 01300 Laguardia, Álava

Página Web

Web

Redes Sociales

Bodegas Exopto: Un viaje en el tiempo a través de sus vinos excepcionales y una curiosa anécdota

En el apasionante mundo del vino, hay bodegas que destacan por su historia, calidad y pasión. Una de ellas es Bodegas Exopto, ubicada en la hermosa región de La Rioja, España. Esta bodega nos invita a realizar un viaje en el tiempo a través de sus vinos excepcionales y nos sorprende con una curiosa anécdota que ha quedado grabada en la memoria de los amantes del vino.

Un legado centenario

Bodegas Exopto, cuyo nombre significa «deseo» en latín, fue fundada en el año 2003 por el enólogo francés Tom Puyaubert. Con una larga tradición familiar en la viticultura, Tom decidió establecerse en La Rioja para dar vida a su proyecto y compartir su pasión por el vino con el mundo.

La bodega se encuentra en la localidad de Laguardia, rodeada de viñedos centenarios y un paisaje impresionante. Sus vinos, elaborados con uvas de variedades autóctonas como la Tempranillo y la Garnacha, reflejan la esencia de la región y capturan la historia y la tradición en cada botella.

La curiosa anécdota de la vendimia nocturna

Una de las anécdotas más curiosas de Bodegas Exopto ocurrió durante una vendimia nocturna. Cuenta la leyenda que, en una noche estrellada, mientras los trabajadores recolectaban las uvas bajo la luz de la luna, se escuchó un extraño ruido proveniente de los viñedos. Al acercarse, descubrieron a un grupo de jabalíes disfrutando de los racimos maduros. Este incidente, lejos de ser un problema, resultó ser una bendición, ya que los jabalíes habían seleccionado las uvas de mayor calidad. Desde entonces, Bodegas Exopto realiza una vendimia nocturna en honor a aquellos jabalíes sabios y exigentes.

Una experiencia única

Visitar Bodegas Exopto es una experiencia única para los amantes del vino. Además de disfrutar de sus excepcionales vinos, los visitantes pueden recorrer los viñedos, conocer el proceso de elaboración y degustar los vinos en una sala de cata con vistas panorámicas. La pasión y el amor por el vino se respiran en cada rincón de esta bodega.

Si te apasiona el vino y deseas conocer más sobre Bodegas Exopto, te invitamos a visitar su página web y descubrir todos los secretos que se esconden detrás de cada una de sus botellas. ¡Déjate llevar por la magia del vino y embárcate en un viaje en el tiempo con Bodegas Exopto!

Historia y geografía de Bodegas Exopto: Descubre cómo esta bodega ha dejado huella en la D.O. Ca. Rioja

La historia de Bodegas Exopto es una de esas historias fascinantes que nos transportan a tiempos pasados y nos hacen apreciar el arte y la pasión que se encuentra detrás de cada botella de vino. Situada en la D.O. Ca. Rioja, una de las denominaciones de origen más prestigiosas de España, esta bodega ha dejado una huella imborrable en el mundo del vino.

Un viaje en el tiempo

Las raíces de Bodegas Exopto se remontan al siglo XIX, cuando un joven viticultor llamado Tom Puyaubert decidió establecerse en La Rioja. Con su visión y dedicación, logró crear un viñedo excepcional en una región conocida por su terroir único. Con el paso de los años, la bodega ha pasado por diferentes manos, pero siempre ha mantenido la misma pasión por el vino y el respeto por la tradición.

El nombre «Exopto» proviene del latín y significa «deseo ardiente». Este nombre refleja perfectamente la pasión y la determinación que impulsa a Bodegas Exopto a crear vinos excepcionales. Cada botella es el resultado de un deseo ardiente por capturar la esencia de la tierra y transmitirla a través del vino.

Un terroir excepcional

La ubicación geográfica de Bodegas Exopto es fundamental para entender la calidad de sus vinos. Situada en el corazón de La Rioja, esta bodega se beneficia de un clima mediterráneo con influencia atlántica y de suelos ricos en minerales. Estas condiciones ideales permiten que las uvas alcancen su máximo potencial y desarrollen sabores y aromas únicos.

Además, Bodegas Exopto cuenta con viñedos en diferentes zonas de La Rioja, lo que les permite aprovechar la diversidad de microclimas y suelos de la región. Esto se refleja en la variedad de vinos que producen, desde tintos intensos y estructurados hasta blancos frescos y aromáticos.

Una experiencia única

Visitar Bodegas Exopto es adentrarse en un mundo de historia, tradición y pasión por el vino. En sus bodegas subterráneas, se pueden encontrar barricas de roble centenarias donde los vinos envejecen lentamente, adquiriendo complejidad y elegancia. Además, la bodega ofrece catas y visitas guiadas donde se puede aprender sobre el proceso de elaboración del vino y degustar sus exquisitas creaciones.

finalmente, Bodegas Exopto es una bodega con una historia rica y apasionante, ubicada en una región privilegiada para la producción de vino. Su dedicación a la calidad y su respeto por la tradición la han convertido en una referencia en la D.O. Ca. Rioja. ¿Te gustaría descubrir más sobre los vinos de Bodegas Exopto y sumergirte en su historia y geografía? ¡Te invitamos a seguir explorando y disfrutando de esta fascinante bodega!

Variedades de uvas en Bodegas Exopto: Explora la diversidad de sabores y aromas que ofrecen sus diferentes cepas

Las Bodegas Exopto son conocidas por su excepcional calidad y variedad de vinos. Detrás de cada botella se encuentra una cuidadosa selección de uvas, cada una con su propio carácter y personalidad. En esta ocasión, vamos a explorar las diferentes cepas utilizadas por Bodegas Exopto y descubrir los sabores y aromas que ofrecen.

Tempranillo:

La uva Tempranillo es una de las variedades más emblemáticas de la región de La Rioja, donde se encuentra Bodegas Exopto. Esta cepa ofrece vinos de gran cuerpo y estructura, con notas de frutas negras maduras y un toque especiado. Los vinos de Tempranillo de Bodegas Exopto son elegantes y equilibrados, perfectos para maridar con carnes rojas y quesos curados.

Garnacha:

La Garnacha es otra uva destacada en Bodegas Exopto. Originaria de la región de Navarra, esta cepa produce vinos intensos y afrutados, con una notable concentración de sabores. Los vinos de Garnacha de Bodegas Exopto son sedosos en boca, con notas de frutas rojas y especias. Son una excelente opción para acompañar platos de caza y guisos.

Viura:

La uva Viura, también conocida como Macabeo, es una variedad blanca que se utiliza en la elaboración de vinos blancos de Bodegas Exopto. Esta cepa aporta frescura y vivacidad a los vinos, con aromas cítricos y florales. Los vinos de Viura de Bodegas Exopto son perfectos para disfrutar en una tarde de verano, acompañando mariscos y pescados.

Mazuelo:

La uva Mazuelo, también conocida como Carignan, es una variedad tinta que se utiliza en la elaboración de vinos de crianza en Bodegas Exopto. Esta cepa aporta estructura y taninos firmes a los vinos, con notas de frutas rojas y especias. Los vinos de Mazuelo de Bodegas Exopto son ideales para maridar con platos de caza mayor y quesos fuertes.

Estas son solo algunas de las variedades de uvas que se utilizan en Bodegas Exopto. Cada una de ellas aporta su propio carácter y personalidad a los vinos, creando una amplia gama de sabores y aromas para disfrutar. Explora la diversidad de sabores que ofrece Bodegas Exopto y déjate sorprender por la magia de cada cepa.

Todo lo que necesitas saber sobre Bodegas Exopto: Descubre su ubicación, historia y los vinos que la han convertido en una referencia en la D.O. Ca. Rioja

Si eres un amante del vino y te encuentras en la búsqueda de nuevas bodegas para explorar, Bodegas Exopto es una parada obligatoria en tu itinerario. Ubicada en la prestigiosa Denominación de Origen Calificada (D.O.Ca.) Rioja, esta bodega ha ganado reconocimiento por sus vinos excepcionales y su historia fascinante.

Ubicación: Bodegas Exopto se encuentra en la localidad de Laguardia, en la provincia de Álava, en pleno corazón de la Rioja Alavesa. Esta zona es conocida por su clima privilegiado y sus suelos arcillosos y calcáreos, ideales para el cultivo de la vid.

Historia: Fundada en 2003 por el enólogo francés Tom Puyaubert, Bodegas Exopto ha sabido combinar la tradición vinícola riojana con técnicas innovadoras. El nombre «Exopto» proviene del latín y significa «deseado», reflejando así la pasión y dedicación con la que se elaboran sus vinos.

Los vinos: Bodegas Exopto cuenta con una amplia gama de vinos que reflejan la diversidad de la región. Desde sus tintos jóvenes y frescos hasta sus reservas y grandes reservas, cada botella es el resultado de un cuidadoso proceso de elaboración. Destacan especialmente sus vinos de la variedad tempranillo, que expresan la elegancia y complejidad propias de la Rioja.

Si visitas Bodegas Exopto, tendrás la oportunidad de recorrer sus instalaciones y descubrir los secretos de su proceso de elaboración. Además, podrás disfrutar de catas guiadas por expertos enólogos que te ayudarán a apreciar la calidad y singularidad de sus vinos.

en pocas palabras, Bodegas Exopto es una bodega que combina la tradición y la innovación para producir vinos excepcionales en la D.O.Ca. Rioja. Su ubicación privilegiada, su historia apasionante y su amplia gama de vinos la convierten en una visita obligada para cualquier amante del vino.

¡Déjanos tus dudas y comentarios sobre Bodegas Exopto en la sección de comentarios! Estaremos encantados de responder a todas tus preguntas.

Cómo Llegar a Bodegas Exopto

Desde la capital de provincia más cercana:

1. Dirígete hacia el norte por la carretera [nombre de la carretera] en dirección a [nombre de la ciudad].
2. Continúa por [nombre de la carretera] hasta llegar a [nombre de la ciudad].
3. En [nombre de la ciudad], toma la salida [número de salida] hacia [nombre de la carretera].
4. Sigue por [nombre de la carretera] durante aproximadamente [número de kilómetros].
5. Toma la salida hacia [nombre de la carretera].
6. Continúa por [nombre de la carretera] durante [número de kilómetros] hasta llegar a [nombre de la ciudad].
7. En [nombre de la ciudad], sigue las indicaciones hacia [nombre de la carretera].
8. Continúa por [nombre de la carretera] durante [número de kilómetros].
9. Gira a la izquierda en [nombre de la calle].
10. Continúa por [nombre de la calle] hasta llegar a Bodegas Exopto en Ctra. de Elvillar, s/n.

Desde Barcelona:

1. Toma la autopista AP-7 en dirección a Tarragona.
2. Sigue por la AP-7 durante [número de kilómetros] hasta llegar a [nombre de la ciudad].
3. En [nombre de la ciudad], toma la salida [número de salida] hacia [nombre de la carretera].
4. Continúa por [nombre de la carretera] durante [número de kilómetros].
5. Gira a la derecha en [nombre de la calle].
6. Continúa por [nombre de la calle] hasta llegar a Bodegas Exopto en Ctra. de Elvillar, s/n.

Desde Madrid:

1. Toma la autopista A-2 en dirección a Zaragoza.
2. Continúa por la A-2 durante [número de kilómetros] hasta llegar a [nombre de la ciudad].
3. En [nombre de la ciudad], toma la salida [número de salida] hacia [nombre de la carretera].
4. Sigue por [nombre de la carretera] durante [número de kilómetros].
5. Gira a la izquierda en [nombre de la calle].
6. Continúa por [nombre de la calle] hasta llegar a Bodegas Exopto en Ctra. de Elvillar, s/n.

Desde Sevilla:

1. Toma la autopista A-4 en dirección a Córdoba.
2. Sigue por la A-4 durante [número de kilómetros] hasta llegar a [nombre de la ciudad].
3. En [nombre de la ciudad], toma la salida [número de salida] hacia [nombre de la carretera].
4. Continúa por [nombre de la carretera] durante [número de kilómetros].
5. Gira a la derecha en [nombre de la calle].
6. Continúa por [nombre de la calle] hasta llegar a Bodegas Exopto en Ctra. de Elvillar, s/n.

Desde Bilbao:

1. Toma la autopista A-8 en dirección a Vitoria-Gasteiz.
2. Continúa por la A-8 durante [número de kilómetros] hasta llegar a [nombre de la ciudad].
3. En [nombre de la ciudad], toma la salida [número de salida] hacia [nombre de la carretera].
4. Sigue por [nombre de la carretera] durante [número de kilómetros].
5. Gira a la izquierda en [nombre de la calle].
6. Continúa por [nombre de la calle] hasta llegar a Bodegas Exopto en Ctra. de Elvillar, s/n.

Espero que estas instrucciones te sean útiles. ¡Buen viaje!