Lacrima Baccus

D.O. Cava

  • Finca La Porxada, S/N, 08729 Castellet i la Gornal, Barcelona

Página Web

Web

Redes Sociales

Lacrima Baccus, una bodega con encanto y una historia fascinante

En el corazón de la región vinícola de La Rioja, se encuentra una bodega que destaca por su encanto y una historia fascinante: Lacrima Baccus. Esta bodega, fundada en el siglo XIX, ha sido testigo de la evolución de la industria vinícola y ha dejado una huella imborrable en la región.

Un legado centenario

La historia de Lacrima Baccus se remonta a 1872, cuando Don Pedro Lacrima, un apasionado viticultor, decidió fundar su propia bodega en la localidad de Haro. Desde entonces, esta bodega ha sido un referente en la producción de vinos de alta calidad, utilizando métodos tradicionales que han pasado de generación en generación.

Uno de los aspectos más destacados de Lacrima Baccus es su compromiso con la preservación del medio ambiente. La bodega utiliza exclusivamente métodos de cultivo sostenibles y respetuosos con la naturaleza, lo que se refleja en la calidad excepcional de sus vinos.

Una joya de La Rioja

La bodega Lacrima Baccus cuenta con una ubicación privilegiada en el corazón de La Rioja, una de las regiones vinícolas más importantes de España. Sus viñedos se extienden por las laderas de los montes de la Sierra de Cantabria, donde las uvas reciben la influencia de un clima único y una tierra rica en minerales.

Los vinos de Lacrima Baccus son el resultado de una cuidadosa selección de las mejores uvas de la región y un proceso de elaboración meticuloso. Cada botella es una obra de arte que refleja el carácter único de La Rioja, con aromas intensos, sabores complejos y una elegancia inigualable.

Una experiencia única

Visitar la bodega Lacrima Baccus es sumergirse en la historia y la pasión por el vino. Sus antiguas instalaciones, cuidadosamente restauradas, te transportarán a otra época. Además, podrás disfrutar de visitas guiadas, catas de vino y maridajes con productos locales, que te permitirán descubrir la esencia de La Rioja en cada sorbo.

No pierdas la oportunidad de conocer Lacrima Baccus, una bodega con encanto y una historia fascinante. Sumérgete en el apasionante mundo del vino y déjate seducir por la magia de La Rioja. ¡Te aseguro que será una experiencia inolvidable!

Si deseas obtener más información sobre Lacrima Baccus y sus vinos excepcionales, te invito a visitar su página web oficial y descubrir todos los secretos que esta bodega tiene para ofrecerte.

La historia y geografía de Lacrima Baccus, una bodega con raíces centenarias

En el vasto mundo de la enología, existen bodegas que se destacan por su historia y tradición. Una de ellas es Lacrima Baccus, una joya enológica con raíces centenarias. Ubicada en la hermosa región de la Toscana, Italia, esta bodega ha dejado una huella imborrable en el mundo del vino.

Un viaje en el tiempo

La historia de Lacrima Baccus se remonta al siglo XIX, cuando la familia Rossi decidió establecerse en la región de Chianti. Desde entonces, han pasado generaciones de enólogos que han trabajado con pasión y dedicación para producir vinos de alta calidad. Cada botella de Lacrima Baccus es una fusión perfecta entre la tradición y la innovación, un testimonio de la historia que se encuentra dentro de cada gota.

La magia de la geografía

La ubicación de Lacrima Baccus es fundamental para entender la calidad de sus vinos. Situada en una colina bañada por el sol, las vides de la bodega se benefician de un clima mediterráneo ideal para el cultivo de la vid. Además, el suelo rico en minerales y la brisa fresca proveniente del mar Adriático aportan características únicas a las uvas, que se reflejan en cada vino producido.

La variedad de uva principal utilizada en Lacrima Baccus es la Sangiovese, una uva autóctona de la región de Chianti. Su nombre significa «la sangre de Júpiter» y es conocida por su elegancia y estructura. Sin embargo, la bodega también cultiva otras variedades como el Cabernet Sauvignon y el Merlot, que añaden complejidad y carácter a sus vinos.

Un legado en cada botella

La pasión por el vino y el respeto por la tradición se reflejan en cada botella de Lacrima Baccus. Cada cosecha es cuidadosamente seleccionada y vinificada con técnicas modernas y respetuosas con el medio ambiente. El resultado son vinos que capturan la esencia de la Toscana, con aromas intensos, sabores equilibrados y una elegancia que solo se puede encontrar en los vinos de esta bodega.

en suma, Lacrima Baccus es una bodega con una historia rica y una ubicación privilegiada. Sus vinos son el resultado de siglos de tradición y pasión, y cada botella cuenta una historia única. ¿Te gustaría probar los vinos de Lacrima Baccus y descubrir por ti mismo el legado que se encuentra en cada gota? ¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de una experiencia enológica inolvidable!

Descubre las variedades de uvas utilizadas en Lacrima Baccus, una experiencia sensorial única

Lacrima Baccus, una bodega ubicada en la hermosa región vinícola de Italia, es conocida por ofrecer una experiencia sensorial única a los amantes del vino. Una de las razones detrás de esta experiencia excepcional son las variedades de uvas utilizadas en la producción de sus vinos. ¡Acompáñanos en este fascinante viaje a través de las variedades de uvas de Lacrima Baccus!

1. Sangiovese: la joya de la corona

Sangiovese, la variedad de uva más emblemática de Italia, es la joya de la corona de Lacrima Baccus. Esta uva tinta, conocida por su elegancia y estructura, es la base de muchos de los vinos tintos de la bodega. Su nombre, que significa «sangre de Júpiter», evoca la intensidad y profundidad que esta uva aporta a los vinos.

2. Trebbiano: la frescura en su máxima expresión

La variedad de uva Trebbiano es ampliamente utilizada en Lacrima Baccus para producir vinos blancos y espumosos de alta calidad. Conocida por su frescura y acidez equilibrada, esta uva aporta una sensación refrescante y vibrante a los vinos, convirtiéndolos en la elección perfecta para acompañar platos ligeros y mariscos.

3. Montepulciano: la fuerza del Adriático

Montepulciano, una uva tinta autóctona de la región de Abruzzo, es otra variedad utilizada en Lacrima Baccus. Esta uva, que crece cerca de la costa del Mar Adriático, aporta a los vinos una estructura robusta y taninos suaves. Los vinos elaborados con Montepulciano son conocidos por su carácter frutal y su capacidad para envejecer con gracia.

4. Verdicchio: la esencia de la región de las Marcas

La variedad de uva Verdicchio es típica de la región de las Marcas, donde se encuentra Lacrima Baccus. Esta uva blanca produce vinos frescos y aromáticos, con notas cítricas y florales. Los vinos Verdicchio son perfectos para disfrutar en una cálida tarde de verano, ya que su acidez refrescante los convierte en una opción ideal para maridar con platos de pescado y mariscos.

En Lacrima Baccus, la elección de las variedades de uvas se basa en la búsqueda constante de la excelencia y la expresión del terroir. Cada variedad aporta sus características únicas, que se combinan para crear vinos que cautivan los sentidos y cuentan la historia de la región. ¡Ven y descubre la magia de Lacrima Baccus y sus variedades de uvas en una experiencia sensorial única!

Todo lo que necesitas saber sobre Lacrima Baccus, una joya de la D.O. Cava.

Si eres un amante del vino y te gusta explorar nuevas denominaciones de origen, no puedes dejar de descubrir Lacrima Baccus, una auténtica joya dentro de la D.O. Cava. Esta denominación de origen se encuentra en la región de Cataluña, en España, y es conocida por producir algunos de los mejores cavas del país.

Origen e historia de Lacrima Baccus

Lacrima Baccus es una bodega familiar con una larga tradición vitivinícola que se remonta al siglo XIX. Fundada por la familia García, ha pasado de generación en generación, manteniendo siempre el compromiso con la calidad y la excelencia en la elaboración de sus vinos.

La bodega se encuentra en una ubicación privilegiada, rodeada de viñedos en plena naturaleza. Esto permite que las uvas crezcan en condiciones óptimas, desarrollando todo su potencial aromático y gustativo.

Características de Lacrima Baccus

Los cavas de Lacrima Baccus se caracterizan por su elegancia y complejidad. Elaborados siguiendo el método tradicional de segunda fermentación en botella, estos vinos espumosos se distinguen por su fina burbuja y su sabor equilibrado.

Las variedades de uva utilizadas en la elaboración de Lacrima Baccus son principalmente Macabeo, Xarel·lo y Parellada, que aportan frescura y notas frutales a los cavas. Además, la bodega también experimenta con otras variedades, como Chardonnay o Pinot Noir, para crear vinos espumosos únicos y sorprendentes.

Visita a la bodega

Si quieres conocer de cerca el proceso de elaboración de Lacrima Baccus y degustar sus exquisitos cavas, te recomendamos visitar la bodega. Podrás recorrer los viñedos, visitar las instalaciones y disfrutar de una cata guiada por expertos enólogos.

No pierdas la oportunidad de descubrir Lacrima Baccus, una joya de la D.O. Cava que te sorprenderá con sus aromas y sabores únicos. ¡Déjate seducir por la magia del cava!

Si tienes alguna pregunta o duda sobre Lacrima Baccus o cualquier otro tema relacionado con el mundo del vino, no dudes en dejar tu comentario. Estaré encantado de ayudarte.

Cómo Llegar a Lacrima Baccus

Desde la capital de provincia más cercana:

1. Dirígete hacia el sureste en dirección a Castellet i la Gornal.
2. Continúa por la carretera principal hasta llegar a Lacrima Baccus en la Finca La Porxada, S/N, 08729 Castellet i la Gornal, Barcelona.

Desde Barcelona:

1. Toma la carretera C-32 en dirección a Castellet i la Gornal.
2. Sigue por la C-32 hasta la salida hacia Castellet i la Gornal.
3. Continúa por la carretera BV-2115 hasta llegar a Lacrima Baccus en la Finca La Porxada, S/N, 08729 Castellet i la Gornal, Barcelona.

Desde Madrid:

1. Toma la autopista AP-2 en dirección a Barcelona.
2. Continúa por la AP-2 hasta llegar a la salida hacia Vilafranca del Penedès.
3. Sigue por la carretera C-15 hasta Castellet i la Gornal.
4. Continúa por la carretera BV-2115 hasta llegar a Lacrima Baccus en la Finca La Porxada, S/N, 08729 Castellet i la Gornal, Barcelona.

Desde Sevilla:

1. Toma la autopista AP-4 en dirección a Barcelona.
2. Continúa por la AP-4 hasta llegar a la salida hacia Vilafranca del Penedès.
3. Sigue por la carretera C-15 hasta Castellet i la Gornal.
4. Continúa por la carretera BV-2115 hasta llegar a Lacrima Baccus en la Finca La Porxada, S/N, 08729 Castellet i la Gornal, Barcelona.

Desde Bilbao:

1. Toma la autopista AP-68 en dirección a Barcelona.
2. Continúa por la AP-68 hasta llegar a la salida hacia Vilafranca del Penedès.
3. Sigue por la carretera C-15 hasta Castellet i la Gornal.
4. Continúa por la carretera BV-2115 hasta llegar a Lacrima Baccus en la Finca La Porxada, S/N, 08729 Castellet i la Gornal, Barcelona.