Viñedos y Bodegas de la Marquesa – Valserrano

D.O. Ca. Rioja

  • Calle Herrería 76, 01307 Villabuena de Álava, Álava

Página Web

Web

Redes Sociales

Datos curiosos y anécdotas sobre Viñedos y Bodegas de la Marquesa – Valserrano en D.O. Ca. Rioja

La región de Rioja en España es conocida por sus vinos excepcionales, y una de las bodegas más destacadas en esta denominación de origen es Viñedos y Bodegas de la Marquesa – Valserrano. Con una historia que se remonta a más de 150 años, esta bodega ha dejado una huella imborrable en el mundo del vino. Aquí te presentamos algunos datos curiosos y anécdotas fascinantes sobre esta icónica bodega.

Una bodega con historia

La historia de Viñedos y Bodegas de la Marquesa – Valserrano se remonta a 1860, cuando Don Felipe de la Mata, Marqués de Vargas, adquirió los viñedos y comenzó la producción de vino. Desde entonces, la bodega ha pasado de generación en generación, manteniendo siempre la pasión y el compromiso con la calidad. Hoy en día, la quinta generación de la familia continúa elaborando vinos excepcionales que reflejan la tradición y la innovación.

Un viñedo único

Uno de los aspectos más fascinantes de Viñedos y Bodegas de la Marquesa – Valserrano es su viñedo, ubicado en la Finca de las Escobas. Este viñedo se encuentra en una ladera orientada al sur, lo que le proporciona una exposición solar óptima. Además, la tierra arcillosa y calcárea del suelo contribuye a la calidad y la personalidad de los vinos. Con más de 70 hectáreas de viñedos, la bodega produce una amplia variedad de uvas, incluyendo Tempranillo, Garnacha y Mazuelo.

Un vino icónico

Uno de los vinos más emblemáticos de Viñedos y Bodegas de la Marquesa – Valserrano es el Valserrano Reserva, un vino que ha recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de los años. El Valserrano Reserva se caracteriza por su elegancia y complejidad, con notas de frutas maduras, especias y madera bien integrada. Este vino es un verdadero tesoro de la D.O. Ca. Rioja y refleja el compromiso de la bodega con la excelencia.

Estos son solo algunos datos curiosos y anécdotas sobre Viñedos y Bodegas de la Marquesa – Valserrano en D.O. Ca. Rioja. Si quieres descubrir más sobre esta bodega y sus vinos excepcionales, te invitamos a visitar su página web y sumergirte en el fascinante mundo del vino de Rioja.

Historia y geografía de Viñedos y Bodegas de la Marquesa – Valserrano en D.O. Ca. Rioja

La región de La Rioja, en el norte de España, es conocida en todo el mundo por su producción de vinos de alta calidad. Entre las bodegas más destacadas de esta denominación de origen se encuentra Viñedos y Bodegas de la Marquesa – Valserrano, una bodega con una historia rica y una ubicación geográfica privilegiada.

Una historia que se remonta siglos atrás

La historia de Viñedos y Bodegas de la Marquesa – Valserrano se remonta al siglo XIX, cuando Don Felipe de la Mata, Marqués de Vargas, adquirió las primeras parcelas de viñedo en la zona. Desde entonces, la familia de la Mata ha estado dedicada a la viticultura y a la elaboración de vinos de calidad excepcional.

En la actualidad, la bodega es dirigida por el Marqués de Vargas, quien ha sabido combinar tradición y modernidad para producir vinos que reflejan la esencia del terruño riojano. La bodega cuenta con viñedos propios ubicados en la Sierra Cantabria, a una altitud de entre 400 y 600 metros sobre el nivel del mar, lo que le confiere a sus vinos una frescura y elegancia únicas.

Un enclave geográfico privilegiado

La ubicación de Viñedos y Bodegas de la Marquesa – Valserrano en la D.O. Ca. Rioja es un factor determinante en la calidad de sus vinos. La región de La Rioja cuenta con un clima continental con influencia mediterránea, lo que se traduce en inviernos fríos y veranos calurosos, ideales para el cultivo de la vid.

Además, los suelos de la zona son variados, con presencia de arcilla, caliza y cantos rodados, lo que confiere a los vinos de Viñedos y Bodegas de la Marquesa – Valserrano una gran complejidad y estructura. La combinación de estos factores naturales y el saber hacer de la familia de la Mata se refleja en cada botella que sale de la bodega.

por último

Viñedos y Bodegas de la Marquesa – Valserrano es una bodega con una historia arraigada en la tradición vitivinícola de La Rioja. Sus vinos, elaborados con uvas de viñedos propios ubicados en un enclave geográfico privilegiado, son un reflejo del terruño y de la pasión de la familia de la Mata por la viticultura.

Descubre los vinos de Viñedos y Bodegas de la Marquesa – Valserrano y déjate seducir por la magia de La Rioja. ¿Estás listo para sumergirte en una experiencia sensorial única?

Variedades de uvas utilizadas en Viñedos y Bodegas de la Marquesa – Valserrano en D.O. Ca. Rioja

La región de La Rioja, en España, es conocida mundialmente por su producción de vinos de alta calidad. Una de las bodegas más destacadas de esta región es Viñedos y Bodegas de la Marquesa – Valserrano, ubicada en la Denominación de Origen Calificada Rioja.

En esta bodega, se utilizan diferentes variedades de uvas para la elaboración de sus vinos, cada una aportando sus características únicas. Una de las variedades más emblemáticas es la Tempranillo, conocida como la «uva noble» de la Rioja. Esta uva, de piel gruesa y sabor intenso, se utiliza tanto en vinos jóvenes como en crianzas y reservas. Destaca por sus notas de frutas rojas y negras, así como por su elegancia y estructura.

Otra variedad importante en Viñedos y Bodegas de la Marquesa – Valserrano es la Garnacha, una uva que ha estado presente en la región desde hace siglos. Esta uva aporta aromas intensos y sabores frutales, especialmente de cereza y frambuesa. Se utiliza tanto en vinos tintos como en rosados, y su presencia en los vinos de la Rioja añade complejidad y equilibrio.

Además de estas dos variedades principales, en la bodega también se cultivan otras variedades como la Graciano y la Mazuelo. La Graciano es una uva de maduración tardía que aporta acidez y estructura a los vinos, mientras que la Mazuelo, también conocida como Carignan, aporta color y taninos firmes.

La combinación de estas variedades de uvas en los vinos de Viñedos y Bodegas de la Marquesa – Valserrano permite obtener vinos de gran complejidad y carácter. Cada variedad aporta sus propias características, creando una sinfonía de sabores y aromas en cada botella.

En definitiva, Viñedos y Bodegas de la Marquesa – Valserrano es una bodega que destaca por la utilización de variedades de uvas tradicionales de la Rioja, como la Tempranillo y la Garnacha, así como por el cultivo de variedades menos conocidas como la Graciano y la Mazuelo. Esta combinación de uvas permite la creación de vinos únicos y distintivos, que reflejan la esencia de la región de la Rioja.

Descubre todo sobre Viñedos y Bodegas de la Marquesa – Valserrano en D.O. Ca. Rioja

Si eres un amante del vino y te apasiona la historia y la tradición de las bodegas, no puedes dejar de conocer los Viñedos y Bodegas de la Marquesa Valserrano en la Denominación de Origen Calificada Rioja. Esta bodega, con más de 200 años de historia, te transportará a un mundo de sabores y aromas únicos.

La historia de los Viñedos y Bodegas de la Marquesa Valserrano se remonta al siglo XIX, cuando el Marqués de la Concordia decidió apostar por la viticultura en la región de Rioja. Desde entonces, esta bodega ha sido testigo de numerosos hitos en la industria vinícola y ha sabido mantener la tradición y la calidad en cada una de sus botellas.

La bodega cuenta con una extensión de viñedos propios de más de 20 hectáreas, donde se cultivan variedades como Tempranillo, Garnacha, Mazuelo y Graciano. Estas uvas, cuidadosamente seleccionadas y recolectadas a mano, son el alma de los vinos de la Marquesa Valserrano.

En cuanto a la elaboración de los vinos, la bodega combina técnicas tradicionales con las últimas innovaciones tecnológicas. El resultado son vinos de gran calidad y personalidad, que reflejan fielmente la esencia de la región de Rioja. Desde vinos jóvenes y frescos hasta reservas y grandes reservas, en la Marquesa Valserrano encontrarás una amplia variedad para todos los gustos.

Además de su excepcional vino, la bodega ofrece visitas guiadas y catas para que puedas sumergirte en su apasionante historia y descubrir todos los secretos de su proceso de elaboración. Podrás recorrer sus antiguas instalaciones, visitar las barricas de roble donde reposan los vinos y degustar sus exquisitas creaciones.

En definitiva, los Viñedos y Bodegas de la Marquesa Valserrano en D.O. Ca. Rioja son una parada obligada para todo amante del vino que desee conocer la esencia y la tradición de esta prestigiosa región. ¿A qué esperas para vivir esta experiencia única?

¡Déjanos tus dudas y comentarios sobre los Viñedos y Bodegas de la Marquesa Valserrano en la sección de comentarios! Estaremos encantados de responder a todas tus inquietudes.

Cómo Llegar a Viñedos y Bodegas de la Marquesa – Valserrano

Desde la capital de provincia más cercana:

1. Sal de la ciudad en dirección a la carretera principal que te lleva a Villabuena de Álava.
2. Sigue por la carretera principal hasta llegar a Villabuena de Álava.
3. En Villabuena de Álava, busca la Calle Herrería.
4. Gira a la derecha en la Calle Herrería.
5. Continúa por la Calle Herrería hasta llegar al número 76.
6. Has llegado a Viñedos y Bodegas de la Marquesa – Valserrano.

Desde Barcelona:

1. Toma la autopista AP-7 en dirección a Tarragona.
2. Sigue por la AP-7 hasta llegar a Zaragoza.
3. En Zaragoza, toma la autopista AP-68 en dirección a Logroño.
4. Sigue por la AP-68 hasta llegar a Logroño.
5. En Logroño, toma la salida hacia la carretera N-232 en dirección a Vitoria-Gasteiz.
6. Sigue por la N-232 hasta llegar a Villabuena de Álava.
7. En Villabuena de Álava, busca la Calle Herrería.
8. Gira a la derecha en la Calle Herrería.
9. Continúa por la Calle Herrería hasta llegar al número 76.
10. Has llegado a Viñedos y Bodegas de la Marquesa – Valserrano.

Desde Madrid:

1. Toma la autopista A-2 en dirección a Zaragoza.
2. Sigue por la A-2 hasta llegar a Zaragoza.
3. En Zaragoza, toma la autopista AP-68 en dirección a Logroño.
4. Sigue por la AP-68 hasta llegar a Logroño.
5. En Logroño, toma la salida hacia la carretera N-232 en dirección a Vitoria-Gasteiz.
6. Sigue por la N-232 hasta llegar a Villabuena de Álava.
7. En Villabuena de Álava, busca la Calle Herrería.
8. Gira a la derecha en la Calle Herrería.
9. Continúa por la Calle Herrería hasta llegar al número 76.
10. Has llegado a Viñedos y Bodegas de la Marquesa – Valserrano.

Desde Sevilla:

1. Toma la autopista A-4 en dirección a Madrid.
2. Sigue por la A-4 hasta llegar a Madrid.
3. En Madrid, toma la autopista A-1 en dirección a Burgos.
4. Sigue por la A-1 hasta llegar a Burgos.
5. En Burgos, toma la autopista AP-1 en dirección a Vitoria-Gasteiz.
6. Sigue por la AP-1 hasta llegar a Vitoria-Gasteiz.
7. En Vitoria-Gasteiz, toma la salida hacia la carretera N-124 en dirección a Haro.
8. Sigue por la N-124 hasta llegar a Villabuena de Álava.
9. En Villabuena de Álava, busca la Calle Herrería.
10. Gira a la derecha en la Calle Herrería.
11. Continúa por la Calle Herrería hasta llegar al número 76.
12. Has llegado a Viñedos y Bodegas de la Marquesa – Valserrano.

Desde Bilbao:

1. Toma la autopista AP-68 en dirección a Logroño.
2. Sigue por la AP-68 hasta llegar a Logroño.
3. En Logroño, toma la salida hacia la carretera N-232 en dirección a Vitoria-Gasteiz.
4. Sigue por la N-232 hasta llegar a Villabuena de Álava.
5. En Villabuena de Álava, busca la Calle Herrería.
6. Gira a la derecha en la Calle Herrería.
7. Continúa por la Calle Herrería hasta llegar al número 76.
8. Has llegado a Viñedos y Bodegas de la Marquesa – Valserrano.