Jané Santacana

D.O. Cava

  • Finca Baldús, 9 Plaça de les Alzines, 08792 Santa Fe del Penedès, Barcelona

Página Web

Web

Redes Sociales

Jané Santacana: una bodega con historia y pasión por el cava

El mundo del vino y el cava nos ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de momentos especiales. Y dentro de este universo, hay bodegas que destacan por su historia, su pasión y su compromiso con la calidad. Una de ellas es Jané Santacana, una bodega con más de 100 años de tradición en la elaboración de cava.

Una historia que se remonta al siglo XIX

La historia de Jané Santacana comienza en el siglo XIX, cuando Joan Jané fundó la bodega en el corazón de la región del Penedès, en Cataluña, España. Desde entonces, la familia Jané ha mantenido viva la tradición y el legado de su fundador, elaborando cava de alta calidad y respetando las técnicas tradicionales.

El arte de elaborar cava

El cava es un vino espumoso que se elabora siguiendo el método tradicional, también conocido como método champenoise. Este proceso requiere de paciencia y dedicación, ya que implica una segunda fermentación en la botella, lo que le confiere sus características burbujas y su sabor único.

En Jané Santacana, cada botella de cava es elaborada con cuidado y atención al detalle. Desde la selección de las uvas hasta el proceso de crianza en las cavas subterráneas, todo se hace con el objetivo de crear un cava excepcional. El resultado es un vino elegante, con una fina burbuja y una explosión de sabores en el paladar.

Un viaje sensorial por el Penedès

Visitar la bodega Jané Santacana es sumergirse en un viaje sensorial por el Penedès. Sus cavas subterráneas, con más de 100 años de historia, son testigos de la pasión y el amor que la familia Jané ha puesto en cada botella de cava. Además, se puede disfrutar de catas guiadas, donde se pueden degustar diferentes variedades de cava y aprender sobre su proceso de elaboración.

en definitiva, Jané Santacana es mucho más que una bodega, es un lugar donde la historia y la pasión se unen para crear un cava excepcional. Si eres amante del vino y el cava, te invito a descubrir más sobre esta bodega y dejarte llevar por su encanto y su sabor único.

La historia y geografía de Jané Santacana: una tradición arraigada en la D.O. Cava

El mundo del vino es un universo fascinante lleno de historias y tradiciones que se entrelazan con la geografía y el paso del tiempo. En la Denominación de Origen Cava, encontramos una bodega que ha sabido mantenerse fiel a sus raíces y que destaca por la calidad de sus productos: Jané Santacana.

Un viaje a través de la historia

La historia de Jané Santacana se remonta al siglo XIX, cuando la familia Jané comenzó a cultivar viñedos en la región de Penedès, en Cataluña, España. Con el paso de los años, la bodega fue pasando de generación en generación, siempre manteniendo la pasión por la viticultura y la elaboración de vinos de calidad.

En la década de 1970, la bodega dio un salto cualitativo al comenzar a elaborar cavas, convirtiéndose en una de las pioneras en la zona. Desde entonces, Jané Santacana ha sabido combinar tradición y modernidad en sus procesos de elaboración, utilizando métodos tradicionales pero también incorporando tecnología de vanguardia para garantizar la excelencia en cada botella.

Un terroir privilegiado

La geografía también juega un papel fundamental en la calidad de los vinos de Jané Santacana. Ubicada en el corazón de la D.O. Cava, la bodega cuenta con viñedos en una zona privilegiada, con suelos calcáreos y un clima mediterráneo que favorece el cultivo de las variedades autóctonas como el Macabeo, el Xarel·lo y el Parellada.

Además, la proximidad al mar Mediterráneo y las montañas circundantes crean un microclima único que aporta frescura y equilibrio a los vinos de la bodega. Todo esto se traduce en cavas de gran expresividad aromática, con una burbuja fina y elegante, y una acidez equilibrada que los hace perfectos para maridar con una amplia variedad de platos.

Una experiencia sensorial única

Visitar la bodega de Jané Santacana es sumergirse en una experiencia sensorial única. Desde el momento en que se pisa la tierra de los viñedos hasta el momento en que se degusta el cava en la sala de catas, se respira la pasión y el cuidado que la familia Jané ha puesto en cada detalle.

en conclusión, Jané Santacana es una bodega que ha sabido mantener viva la tradición vitivinícola de la región, combinando historia y geografía en cada botella de cava que sale de sus instalaciones. Su compromiso con la calidad y la excelencia se refleja en cada sorbo, invitándonos a disfrutar y descubrir los secretos que esconde cada copa.

¿Te gustaría adentrarte en el fascinante mundo de Jané Santacana y descubrir todo lo que esta bodega tiene para ofrecer? ¡Sigue leyendo y déjate seducir por su historia y sus vinos!

Descubre las variedades de uvas que hacen de Jané Santacana un cava único

El mundo del vino es apasionante y lleno de matices. Cada botella encierra una historia, un lugar y una variedad de uva que la hace especial. En el caso de Jané Santacana, una reconocida bodega de la región del Penedés, en Cataluña, encontramos una selección de variedades de uvas que le otorgan a sus cavas un carácter único y distintivo.

Macabeo: la elegancia en estado puro

Una de las uvas más destacadas en la elaboración de los cavas de Jané Santacana es la Macabeo. Esta variedad, también conocida como Viura en otras zonas de España, aporta elegancia y frescura a los vinos. Su piel fina y su bajo contenido en azúcares hacen que los cavas elaborados con Macabeo sean ligeros y delicados, perfectos para disfrutar en cualquier ocasión.

Xarel·lo: la esencia de la tradición

Otra variedad emblemática en la producción de cavas es el Xarel·lo. Originaria de la región del Penedés, esta uva aporta estructura y cuerpo a los vinos. Su piel gruesa y su alto contenido en azúcares y acidez hacen que los cavas elaborados con Xarel·lo sean vinos con personalidad, capaces de envejecer con elegancia a lo largo de los años.

Parellada: la frescura mediterránea

La variedad Parellada es otra de las joyas de la corona de Jané Santacana. Esta uva, típica de la región del Penedés, aporta frescura y vivacidad a los cavas. Su acidez equilibrada y su sabor frutal hacen que los cavas elaborados con Parellada sean perfectos para maridar con platos de pescado y mariscos.

Estas tres variedades de uva, Macabeo, Xarel·lo y Parellada, se combinan en diferentes proporciones para dar lugar a los cavas de Jané Santacana. Cada una aporta sus características únicas, creando un equilibrio perfecto en cada botella.

Descubre los cavas de Jané Santacana y déjate seducir por la magia de estas variedades de uva. Sumérgete en la historia de la bodega y disfruta de la experiencia de saborear un cava único, elaborado con pasión y dedicación.

Jané Santacana: todo lo que necesitas saber sobre esta bodega de la D.O. Cava

Jané Santacana es una bodega con una larga tradición en la producción de vinos espumosos de alta calidad. Ubicada en la región del Penedès, en la provincia de Barcelona, esta bodega forma parte de la Denominación de Origen Cava, una de las más reconocidas y prestigiosas de España.

Historia y tradición
Fundada en 1984 por la familia Jané, la bodega Jané Santacana ha mantenido una pasión por la producción de vinos durante más de tres generaciones. Su compromiso con la calidad y la tradición se refleja en cada botella que producen.

El terroir único del Penedès
El Penedès es una región vinícola privilegiada, conocida por su clima mediterráneo y suelos calcáreos. Estas condiciones proporcionan las condiciones ideales para el cultivo de las variedades de uva tradicionales utilizadas en la elaboración del cava, como el Macabeo, Xarel·lo y Parellada. Jané Santacana aprovecha al máximo el terroir único de la región para crear vinos espumosos de gran carácter y elegancia.

Proceso de elaboración
La bodega Jané Santacana sigue meticulosamente el método tradicional de elaboración del cava. Las uvas se cosechan a mano y se prensan suavemente para extraer el mosto. Después de la fermentación, el vino base se embotella junto con levaduras y azúcares para iniciar la segunda fermentación en la botella. Este proceso de crianza en botella durante un período mínimo de nueve meses da como resultado un cava con burbujas finas y una complejidad aromática excepcional.

Visita y degustación
Si estás interesado en conocer más sobre la bodega Jané Santacana y sus vinos espumosos, te recomendamos que planifiques una visita. Podrás recorrer sus instalaciones, aprender sobre el proceso de elaboración y, por supuesto, disfrutar de una degustación de sus magníficos cavas.

en conclusión, Jané Santacana es una bodega emblemática de la D.O. Cava que combina tradición, calidad y pasión en cada una de sus botellas. Si te apasiona el mundo del vino y deseas descubrir la excelencia de los cavas de esta bodega, ¡no dudes en visitarla!

¿Tienes alguna pregunta sobre Jané Santacana o la D.O. Cava? ¡Déjanos tus dudas en los comentarios!

Cómo Llegar a Jané Santacana

Instrucciones para llegar a Jané Santacana en Finca Baldús, 9 Plaça de les Alzines, 08792 Santa Fe del Penedès, Barcelona:

Desde la capital de provincia más cercana:

1. Sal de la ciudad en dirección a la autopista o autovía que te lleve a Barcelona.
2. Una vez en Barcelona, toma la autopista AP-2 en dirección a Tarragona.
3. Continúa por la AP-2 hasta llegar a la salida 9 hacia Vilafranca del Penedès.
4. Toma la salida 9 y sigue las indicaciones hacia Santa Fe del Penedès.
5. Una vez en Santa Fe del Penedès, busca la Plaça de les Alzines.
6. En la Plaça de les Alzines, encontrarás la Finca Baldús, donde se encuentra Jané Santacana.

Desde Barcelona:

1. Sal de Barcelona por la autopista C-32 en dirección a Sitges/Tarragona.
2. Continúa por la C-32 hasta llegar a la salida 30 hacia Vilafranca del Penedès.
3. Toma la salida 30 y sigue las indicaciones hacia Santa Fe del Penedès.
4. Una vez en Santa Fe del Penedès, busca la Plaça de les Alzines.
5. En la Plaça de les Alzines, encontrarás la Finca Baldús, donde se encuentra Jané Santacana.

Desde Madrid:

1. Toma la autopista A-2 en dirección a Barcelona.
2. Continúa por la A-2 hasta llegar a la salida 543 hacia Vilafranca del Penedès.
3. Toma la salida 543 y sigue las indicaciones hacia Santa Fe del Penedès.
4. Una vez en Santa Fe del Penedès, busca la Plaça de les Alzines.
5. En la Plaça de les Alzines, encontrarás la Finca Baldús, donde se encuentra Jané Santacana.

Desde Sevilla:

1. Toma la autopista AP-4 en dirección a Barcelona.
2. Continúa por la AP-4 hasta llegar a la salida 537 hacia Vilafranca del Penedès.
3. Toma la salida 537 y sigue las indicaciones hacia Santa Fe del Penedès.
4. Una vez en Santa Fe del Penedès, busca la Plaça de les Alzines.
5. En la Plaça de les Alzines, encontrarás la Finca Baldús, donde se encuentra Jané Santacana.

Desde Bilbao:

1. Toma la autopista AP-68 en dirección a Zaragoza.
2. Continúa por la AP-68 hasta llegar a la salida 253 hacia Barcelona.
3. Toma la salida 253 y únete a la autopista AP-2 en dirección a Barcelona.
4. Continúa por la AP-2 hasta llegar a la salida 9 hacia Vilafranca del Penedès.
5. Toma la salida 9 y sigue las indicaciones hacia Santa Fe del Penedès.
6. Una vez en Santa Fe del Penedès, busca la Plaça de les Alzines.
7. En la Plaça de les Alzines, encontrarás la Finca Baldús, donde se encuentra Jané Santacana.